Noticias #Market

Con la caída vertiginosa de los precios del petróleo, las empresas del sector han comenzando a reducir sus gastos y, en particular, sus ambiciones en la perforación de campos de crudo y gas.
Consumir comida orgánica, haber estudiado en México, apreciar los zapatos. Todos esos datos personales aparentemente insignificantes le permiten al gigante Facebook, cuestionado ahora tras un caso de desvío de datos, ganar miles de millones de dólares.
La red social Twitter registra un fuerte crecimiento en número de usuarios en la zona Asia-Pacífico, que compensa un enlentecimiento de las inscripciones en Estados Unidos y Europa, según estimaciones publicadas el martes por la firma de investigaciones eMarketer.
Wall Street cerró el viernes en modesta alza en una sesión de escasas transacciones antes del largo fin de semana que incluye el feriado navideño del lunes en Estados Unidos.
La superficie utilizada para la agricultura biológica aumentó un 2,9% en todo el mundo en 2018, en cambio, el número de productores disminuyó, según estadísticas publicadas este jueves por la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM).
El lanzamiento este viernes del nuevo iPhone 7 es crucial para Apple para conquistar China, un mercado donde ni el gigante estadounidense ni su rival surcoreano Samsung logran imponerse a sus competidores locales.
Los espiaban, los acosaban con mensajes anónimos y les enviaron cucarachas y arañas vivas y una máscara de cerdo ensangrentada: seis exempleados de eBay fueron inculpados el lunes ante una corte de Massachusetts de ciberacoso agresivo contra los editores de una publicación que consideraban crítica de la compañía.
Las bolsas volvieron a caer este jueves por temor al nuevo coronavirus y a sus consecuencias económicas devastadoras, en particular en Estados Unidos, la primera economía del planeta, donde se esperan nuevos datos sobre el empleo.
Las principales bolsas mundiales subieron el miércoles al posesionarse Joe Biden como presidente de EEUU, impulsadas en parte por las medidas de estímulos propuestas por el nuevo presidente estadounidense para enfrentar las consecuencias del coronavirus.
Los clientes de los grandes bancos estadounidenses están cada vez más nerviosos por las crecientes tensiones comerciales, pero aún no reducen significativamente sus negocios debido a esa incertidumbre, informaron las firmas el viernes después de reportar ganancias mixtas.
Las acciones de Wall Street se dispararon el miércoles tras cuatro días de caída luego de sólidos datos de las ventas minoristas y afirmaciones de la Casa Blanca de que el presidente de la Fed Jerome Powell no será despedido.
El gigante estadounidense de las ventas en línea eBay anunció el miércoles que suprimirá 2.400 empleos como parte de una reestructuración y venta de su filial PayPal.
Imágenes para #Market por Deposit Photos