Noticias #Maquinaria

La producción minera de Chile cayó 4,9% interanual en marzo por una menor producción de cobre afectada por los temporales en el norte del país, mientras que las manufacturas disminuyeron 2,8%, informó este miércoles el Instituto nacional de Estadísticas (INE).
Más vale prevenir que lamentar. Un acuerdo de nueva generación se firmó el domingo en Nueva York entre Noruega y Gabón: el país africano con grandes bosques recibirá un pago por evitar la deforestación y reducir sus emisiones de carbono.
Polonia infringió la legislación europea sobre la protección de sitios protegidos con las talas en Bialowieza, uno de los últimos bosques vírgenes de Europa, estimó este martes el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Es primavera en Sudáfrica, pero los arados de Danie Bester se oxidan en un rincón de su granja. A su alrededor, kilómetros de campos de sus vecinos con la tierra recién removida. "Yo sigo jugando al golf", bromea.
Una enorme bola de grasa de 130 toneladas y aspecto monstruoso bloquea una cloaca de Londres de la era victoriana, anunció este martes la compañía de aguas Thames Water.
El sur de México se despertó con sobresalto la medianoche del 7 de septiembre de 2017 por las sacudidas del terremoto de 8,2 grados que dejó 99 muertos. Un año después, esta zona indígena no logra reconstruirse, con la impresión de que "el sismo continúa".
Son tan viejos como la vida misma, pero los científicos son incapaces de determinar si están vivos. Los virus se inscriben en nuestro ADN, influyendo en la saga humana mediante la mutación y la resistencia.
Un total de 43 casos de ébola, 13 de ellos confirmados, se han registrado desde el inicio de una nueva epidemia declarada el 1 de agosto, que ha dejado 33 muertos en el este de la República Democrática del Congo, indicó el sábado el ministerio de Salud.
El gobierno de Nicaragua asegura que contará con los 50.000 millones de dólares para financiar la construcción del canal interoceánico y que la obra no quede inconclusa, afirmó una autoridad oficial, sin precisar la procedencia de los fondos.
La fábrica de maquinaria de Kiyoshi Hashimoto en las afueras de Tokio debería ser un hervidero de actividad. Pero es tan silenciosa que incluso se le oye practica la flauta dulce, uno de sus pasatiempos favoritos.
En las playas al norte de Lima, las cevicherías lucen desoladas al cumplirse este martes un mes del derrame de unos 12.000 barriles de crudo de la petrolera española Repsol que contaminó 1.400 hectáreas de mar y tierra, afectando el modo de vida de pescadores de la zona.
Cada vez más empresas calculan su huella de carbono, pero según el método y el perímetro elegidos, el resultado en toneladas de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera y los objetivos de reducción resultantes pueden variar.
Imágenes para #Maquinaria por Deposit Photos