Noticias #Maduro

El tabú en torno al aumento del precio de la gasolina en Venezuela quedó roto tras el alza anunciada por el gobierno este miércoles, que cayó como un golpe de realidad para algunos, mientras otros creen que golpeará aún más sus maltrechos bolsillos.
El dinero no le alcanza, tratarse el cáncer de pulmón es imposible por falta de medicinas, la delincuencia en su barrio campea: Luber encarna los males que aquejan a los venezolanos y que podrían agravarse con un default.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prorrogó hasta el 20 de enero la vigencia del billete de 100 bolívares, el de mayor valor y circulación, coincidiendo con la llegada del primer cargamento de los de 20.000 bolívares, los más altos del nuevo cono monetario.
La demanda china, un poder de compra nacional en alza y tierras y mano de obra baratas alentaron el crecimiento de conglomerados brasileños de la alimentación en el ámbito internacional, aunque se perfilan nubes en el horizonte.
China renovará su apuesta a consolidarse como un socio prioritario de América Latina en el primer foro con la Celac que se realiza esta semana en Pekín, señaló este lunes un diplomático chino este lunes.
Venezuela deberá pagar unos 8.700 millones de dólares a la petrolera estadounidense ConocoPhillips por su expropiación en 2007, según una decisión del Centro internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI) que genera interrogantes sobre la capacidad de Caracas de cumplir.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, protestó este miércoles el pedido de Estados Unidos a Argentina de incautar un avión Boeing 747 venezolano retenido en Buenos Aires desde junio y pidió respaldo argentino para recuperar esa aeronave.
La crisis económica venezolana se intensificará sustancialmente este año, con una caída de su Producto Interno Bruto (PIB) de 14% y una inflación que podría escalar a 1.400%, según estimaciones de la firma Ecoanalítica.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este viernes a las empresas estadounidenses que compran petróleo venezolano a una reunión urgente para analizar las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.
"El mundo entero" se abrió para Lisett cuando las playas de Anare, pequeña población costera en el norte de Venezuela, volvieron a recibir bañistas. No fue fácil, en tiempos de sofocante crisis económica, resistir siete meses de cierre por la pandemia de covid-19.
Estados Unidos anunció este martes nuevas sanciones contra Venezuela que apuntan a personas acusadas de beneficiarse de una trama de intercambio de divisas derivada del control de cambio, a días de que el presidente Nicolás Maduro asuma su segundo mandato, denunciado como ilegítimo.
Parece el matrimonio perfecto: América Latina brinda materias primas y recursos energéticos y China, manufacturas. Pero si bien el comercio bilateral se ha multiplicado en los últimos años, la región quiere ahora sacar una mejor tajada de su relación con el gigante asiático.
Imágenes para #Maduro por Deposit Photos