Noticias #Levis

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, presentó el lunes un plan para enfrentar la crisis económica con medidas que icnluyen un alza de aranceles a las importaciones y la eliminación de ministerios y empresas públicas no rentables.
Twitter, que viene multiplicando sus esfuerzos en la difusión de transmisiones televisivas en directo, anunció una alianza que le permitirá difundir en vivo varias competencias del deporte universitario.
"Cuando vi arder el Museo nacional de Rio en la televisión, rompí a llorar", cuenta el reconocido físico brasileño Luiz Davidovich, que alerta del estado de decadencia que vive la ciencia en Brasil, similar al deterioro de la cultura en este país en crisis.
El grupo estadounidense Discovery Communications anunció el lunes que comprará a su competidora Scripps Networks Interactive en 14.600 millones de dólares lo que le dará más protagonismo en los mercados mundiales de televisión.
Las autoridades iraníes decidieron cerrar los colegios de Teherán el domingo debido a la contaminación del aire, que ha batido récords, anunció este sábado la televisión pública.
Los líderes de los países de la Alianza del Pacífico cerrarán este sábado una cumbre en Lima con un llamado a combatir las políticas proteccionistas y adoptar medidas contra el calentamiento global.
¿Miente Irán sobre su balance de afectados por el coronavirus? ¿Encubrieron las autoridades el inicio de la epidemia? La República Islámica es actualmente el cuarto país más azotado por la pandemia en el mundo, y sus cifras oficiales están cada vez más en entredicho.
Los aficionados deben ser "consultados" sobre las condiciones de regreso a los estadios, pero también para reformar el modelo actual del fútbol que está "enfermo" y es "desigual e inestable", reclamaron este miércoles 27 organizaciones nacionales de hinchas.
América Latina necesita "habilidades diferentes" para la siguiente fase de su crecimiento económico, afirmó el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, en entrevista este domingo al diario español El País.
España llevará a cabo un registro de las personas que rechacen vacunarse contra el covid-19 y lo compartirá con otros países de la Unión Europea, aunque sus datos no se harán públicos, afirmó este lunes el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
La Fiscalía General de Panamá no hará públicos los nombres de los imputados por el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht, acusada de sobornar a funcionarios en varios países de América Latina para obtener contratos, dijo este domingo el número dos de la institución.
Medios de comunicación y representantes de periodistas de Rusia pidieron este jueves a las autoridades tomar medidas contra el servicio de vídeo estadounidense YouTube, al que acusan "censura".
Imágenes para #Levis por Deposit Photos