Noticias #Latan

En pijama y frente la puerta de su casa, Alma Shaiajmetova recoge la bolsa con compra y medicinas que le trae una organización de voluntarios, formada en un tiempo récord, para ayudar a los ancianos rusos que están solos en plena pandemia.
La decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico (TPP), un ambicioso tratado comercial que lleva años negociándose, abre la puerta a China para rediseñar el mapa del comercio mundial.
Para Elise Belisario, la Navidad "está muerta". Al menos en Petare, una barriada de Caracas donde la decoración decembrina desapareció y sus vecinos restringirán las comidas tradicionales por la crisis económica, en un país que durante años celebró estas fechas en la abundancia.
A Roselio González el volcán de Cumbre Vieja se le tragó la casa, los recuerdos y el trabajo de varias generaciones, pero no piensa dejar que le engulla también el futuro.
Grandes empresarios de Argentina firmaron este lunes con el gobierno un compromiso para mantener sus plantillas de trabajadores por 90 días, mientras avanza en el Congreso un proyecto de ley antidespidos que el presidente Mauricio Macri amenaza con vetar.
¿El coronavirus? ¡Un "complot de Estados Unidos"! ¿Cómo derrotarlo? "El verano mata a todos los virus". En las redes sociales en árabe proliferan las falsas informaciones sobre la enfermedad covid-19, ante la inquietud de varios colectivos que tratan de restablecer verdades esenciales.
La Berlinale se alzó en armas contra los estragos de la industria en el medioambiente y las poblaciones locales, presentando entre otras una cinta sobre el modelo de soja transgénica en Argentina y otra sobre un macroproyecto urbanístico en México.
Un instituto de la isla francesa de Guadalupe creó nuevas variedades de banano para salvar un sector amenazado por las enfermedades tropicales en las Antillas.
Anclados por muchos años en la agricultura de subsistencia, campesinos de una localidad de El Salvador vislumbran un cambio dramático en sus vidas tras la adquisición de una planta deshidratadora y empacadora de frutas, que abrirá nuevas fuentes de empleo.
Desde que empezó su continua batalla contra el nuevo coronavirus hace varios días, Karen, una joven médica de urgencias de un hospital público de Ciudad de México, notó que la gente la esquiva cuando va por la calle con su uniforme.
No se oye ni un aleteo en la reserva de aves de Seropédica, cerca de Rio de Janeiro, donde guacamayos y otros loros rescatados de las garras de los traficantes de pájaros vuelven a "aprender" a volar.
Billetes de bolívares mezclados con dólares en un mercado de Caracas; largas filas para comprar hielo, en dólares, en la calurosa Maracaibo. La dolarización de facto de Venezuela se profundizó con el gigantesco apagón que paralizó al país.
Imágenes para #Latan por Deposit Photos