Noticias #Labor
El PIB de Perú se expande 2,47% en abril, impulsado por el cobre
La economía peruana se mantiene firme con una expansión de 2,47% interanual en abril, de la mano de los sectores primarios como la minería cuprífera y la construcción, a pesar de crecer por debajo de las expectativas del mercado, informó el miércoles el gobierno.
Sindicato del automóvil en EEUU extiende nuevamente su huelga
El sindicato del sector automotor estadounidense UAW anunció este martes una nueva extensión de su huelga, esta vez a una gran planta del gigante General Motors (GM), alegando que las ganancias de la compañía justifican que los trabajadores obtengan "una parte justa".
El hielo del Mont Blanc, una mina de información sobre el clima
La idea de almacenar muestras de glaciares en la Antártida puede parecer estrafalaria. Y sin embargo es el objetivo de un equipo de investigadores, que en agosto extraerá hielo del Mont Blanc amenazado por el calentamiento global.
Nubarrones del crecimiento y amenaza yihadista en la agenda de Davos
Los nubarrones sobre el crecimiento mundial y la imparable ristra de atentados yihadistas en todo el mundo dominaron este miércoles la apertura del Foro Económico Mundial de Davos.
La FAO pide 20 millones de dólares contra la gripe aviar en África
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pidió el lunes 20 millones de dólares para combatir brotes de la gripe aviar, altamente virulenta de tipo H5N1, en África Occidental.
EEUU buscará reglas globales para evitar uso indebido de inteligencia artificial
Estados Unidos buscará reglas globales para evitar el uso indebido de la inteligencia artificial (IA), dijo el martes el secretario de Estado, Antony Blinken, al renovar las advertencias contra Rusia por la piratería.
Trabajadores de Walmart Chile levantan huelga tras seis días de protesta
El sindicato de trabajadores de la filial chilena de la estadounidense Walmart, la cadena de supermercados más grande del mundo, puso fin este martes a una huelga de seis días, tras alcanzar un acuerdo con la compañía sobre sus demandas laborales.
Gobierno de Chile informa a la OMS un número de muertos que duplica cifra reportada
El Ministerio de salud de Chile informó a la Organización Mundial de la salud (OMS) que los fallecidos por coronavirus en el país superan los 5.000, muy por encima de las cifras del último informe oficial, según un reporte del Centro de Investigación e Información Periodística chileno (CIPER).
Unos 50.000 desalojados por intensas lluvias en el nordeste de Brasil
Unas 50.000 personas tuvieron que abandonar sus casas en los estados brasileños de Pernambuco y Alagoas (nordeste) tras el temporal que este fin de semana dejó al menos seis muertos, según datos actualizados el martes por los gobiernos locales.
Equipo de OMS visita laboratorio de Wuhan objeto de polémica teoría sobre el covid
Los expertos de la Organización Mundial de la salud (OMS) visitaron este miércoles el Instituto de Virología de Wuhan, objeto de una controvertida teoría que lo coloca como posible origen del coronavirus en esta ciudad china.
La nanomedicina o cómo usar lo diminuto para curar grandes males
Las nanopartículas están de moda y no solo en los compuestos electrónicos. Usadas en algunas vacunas contra el covid-19, estas partículas minúsculas tienen aplicaciones prometedoras en salud, especialmente en la lucha contra el cáncer.
La OCDE, más optimista sobre la economía mundial pero advierte sobre "vientos en contra"
La OCDE revisó este lunes al alza sus previsiones de crecimiento mundial para 2021 (al 5,8%) y 2022 (al 4,4%), al tiempo que advirtió del riesgo de una recaída de la economía por la persistencia de "vientos en contra".
Imágenes para #Labor por Deposit Photos