Noticias #Indigenas

Medidas de Bolsonaro apuntan a tierras indígenas, ONG y comunidad LGBT
El gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro resolvió en su primer día en funciones traspasar al ministerio de Agricultura la demarcación de las tierras indígenas, una medida que desató las críticas de organizaciones indigenistas y de defensa del medio ambiente.
Una ONG judía advierte sobre acoso a defensores de derechos humanos en Guatemala
Los guatemaltecos que luchan por la defensa de los derechos humanos y la protección ambiental sufren acoso constante por su oposición a grandes proyectos y plantaciones industriales, advirtió Robert Bank, el nuevo presidente de la ONG Servicio Judío Americano Mundial (AJWS, por sus siglas en inglés).
Cientos de nuevos fuegos amazónicos en medio del clamor mundial contra Bolsonaro
Cientos de nuevos incendios siguen declarándose en la Amazonía brasileña, según muestran este sábado datos oficiales, en medio del clamor mundial que llevó al presidente Jair Bolsonaro a movilizar tropas para combatirlos.
Trump prevé aprobar los controvertidos oleoductos Keystone y Dakota
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobará los planes para la construcción de dos controvertidos oleoductos, reportó este martes la prensa local.
Los glaciares colombianos "están en agonía", alerta reconocida activista
"Mártires del cambio climático", los glaciares colombianos "están en agonía", alerta la activista Marcela Fernández, reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2023.

Varias familias demandan a la UE por su política "insuficiente" sobre el cambio climático
Una docena de familias de Europa, Kenia y Fiyi, que se consideran víctimas del cambio climático por padecer problemas de sequía, derretimiento de glaciares e inundaciones presentaron una demanda ante la justicia para exigir a la Unión Europea mayores esfuerzos para reducir sus emisiones de CO2.
Bolivia construirá museo subacuático en el Lago Titicaca
El gobierno boliviano definió la construcción de un museo subacuático en el Lago Titicaca a un costo de 10 millones de dólares, tras hallar en el fondo de sus aguas miles de piezas precoloniales, informó este martes el Ministerio de Cultura.
Cullis-Suzuki, la voz de la conferencia de Río, defiende a Greta Thunberg
En 1992, con 12 años, Severn Cullis-Suzuki subió al estrado en la Conferencia de la Tierra en Río para pedir salvar al planeta. Ahora esta canadiense apoya el combate de la Greta Thunberg contra dirigentes a los que "cubre de vergüenza".
La rebelión ecológica de un pueblo indígena de México
Hace menos de una década, cerros del pueblo indígena mexicano de Cherán lucían pelones, sus tierras quemadas. Hoy, sus bosques son una "isla de pinos", producto del levantamiento armado de sus habitantes para hacer frente a los voraces talamontes clandestinos coludidos con narcotraficantes.

El calentamiento global es una alta amenaza para los osos polares
La agencia estadounidense encargada de la vida silvestre divulgó el lunes un amplio plan para intentar evitar la extición de los osos polares del Ártico, ya que el calentamiento global derrite su hábitat a un ritmo creciente.
La pérdida de bosques tropicales se agravó en 2020 en el mundo, con Brasil a la cabeza
La pandemia no da tregua a la deforestación: el año pasado se perdió una superficie equivalente a la de Holanda en bosques vírgenes tropicales, con Brasil a la cabeza de una lista en la que Bolivia escaló al tercer puesto.
Arabia Saudita limita la peregrinación a La Meca por la pandemia, que sigue acelerándose en el mundo
La pandemia del coronavirus, que causó más de nueve millones de contagios en el mundo y no deja de "acelerarse", sobre todo en América Latina, obligó el martes a Arabia Saudita a reducir drásticamente la gran peregrinación musulmana a La Meca.
Imágenes para #Indigenas por Deposit Photos