Noticias #Indicator

Japón registró en 2022 su mayor déficit comercial, provocado por los crecientes costos de la energía y las materias primas y agravado por la fuerte depreciación del yen.
Las exportaciones chinas de enero y febrero subieron 16,3% ante un aumento en la demanda mundial y el auge en el comercio con Rusia, antes de la guerra con Ucrania, según datos aduaneros divulgados el lunes.
La inflación estadounidense aceleró su ritmo de aumento en enero y generó nerviosismo en los mercados que ahora temen que las tasas de interés sean aumentadas más agresivamente este año.
El déficit comercial de Estados Unidos se alejó en noviembre de su récord en 10 años del mes previo luego que las importaciones cayeron más que las exportaciones, según un informe oficial divulgado el miércoles.
El cierre de negocios por la pandemia del coronavirus llevó a que unas 6,6 personas más pidieran subsidios de desempleo en Estados Unidos la semana pasada, y los números siguen en niveles históricamente altos por tercera semana consecutiva, según cifras de este jueves del Departamento de Trabajo.
Con los conflictos comerciales como telón de fondo, la creación de empleos en Estados Unidos tuvo un frenazo en mayo y avivó la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) rebaje las tasas de interés.
La construcción de viviendas saltó inesperadamente en el sur de Estados Unidos el mes pasado, pero la ganancia fue todo en apartamentos y el ritmo de construcción en todo el país se mantuvo lento, según los datos del gobierno publicados el martes.
La confianza económica en la eurozona se situó en noviembre en su nivel más alto desde octubre de 2000, tras ganar medio punto y situarse en los 114,6, según el estudio mensual publicado este miércoles por la Comisión Europea.
Los consumidores estadounidenses cerraron sus billeteras de forma imprevista en septiembre, lo que significó el quiebre de una racha de siete meses de crecimiento de sus gastos, según datos del gobierno divulgados el miércoles.
La construcción de nuevas viviendas cayó en mayo en Estados Unidos por tercer mes consecutivo, situándose en su menor nivel desde septiembre, informó este viernes el Departamento de Comercio.
La sólida creación de empleo en Estados Unidos se mantuvo en diciembre pero a un ritmo menor y los salarios también crecieron menos, según datos oficiales del viernes.
Los costes de la producción industrial en China crecieron en septiembre a su mayor ritmo en 25 años, impactados por el encarecimiento de la energía, según datos oficiales publicados este jueves.
Imágenes para #Indicator por Deposit Photos