Noticias #Guinea

La Organización Mundial de la salud (OMS) espera poder "tomar la delantera al ébola" tras alcanzar un primer objetivo de llevar a cabo un 70% de los entierros de las víctimas de manera segura en los tres países más afectados.
Al menos 10.823 personas murieron entre los más de 26.000 casos registrados de ébola desde el inicio de la epidemia a principios de 2014, indicó este miércoles la Organización Mundial de la salud (OMS).
Al igual que los humanos, los chimpancés son culturalmente diversos, pero esas diferencias están siendo erosionadas por la intromisión humana, aseguraron investigadores internacionales en un innovador estudio publicado el jueves.
Sensores cardiovasculares para prevenir infartos con antelación, una cura para todas las gripes o una aplicación para monitorizar 24 horas el embarazo: parece un futuro utópico pero en poco tiempo podría ser realidad gracias a los mejores innovadores europeos.
La viruela del mono suma más de 50.000 casos registrados desde el inicio del año, indicó este miércoles la Organización Mundial de la salud (OMS), que destacó una ralentización de la transmisión en Estados Unidos y Europa.
Los trasplantes o el tratamiento muy precoz de la enfermedad son algunas de las pistas que exploran los expertos para que los pacientes de sida no se vean obligados a tomar medicamentos hasta el final de sus vidas.
Cuando un 5 de julio hace 20 años nació Dolly, la oveja clonada, muchos saludaron la toma de control del ser humano sobre el ADN como anticipo de futuros avances y otros temblaron ante un futuro con seres de repuesto... pero nada de eso ocurrió.
Aunque la inversión en investigación médica aumentó fuertemente en los últimos 50 años en Estados Unidos, son pocos los nuevos medicamentos aprobados y la gente no vive mucho más que en la década de 1960, sostiene un estudio publicado el lunes.
Entre 2014 y 2016 los bosques vírgenes perdieron cada año en el mundo una superficie de 90.000 km2, una superficie equivalente a Austria, y el ritmo de destrucción se acelera desde que comenzó el siglo, según resultados presentados esta semana.
La Organización Mundial de la salud (OMS) informó este miércoles de que ha encontrado trazas del virus del ébola en el semen de un hombre de Liberia que fue curado seis meses antes.
La Organización Mundial de la salud (OMS) indicó este viernes que el riesgo de propagación del virus del Ébola en la República Democrática del Congo (RDC) es elevado y que se está preparando para lo "peor".
El déficit presupuestario en Estados Unidos subió a su nivel máximo en seis años en el último ejercicio fiscal, por los recortes impositivos lanzados por el gobierno, que el presidente Donald Trump defiende como pistones de la economía.
Imágenes para #Guinea por Deposit Photos