Noticias #Governance

Angela Merkel debilitada, el país de duelo por un piloto suicida, Volkswagen sacudido por un fraude colosal y el fútbol bajo sospecha de corrupción: Alemania sale de un 'annus horribilis' y entra en 2016 con los símbolos de su poderío seriamente corroídos.
México amenazó este martes con gravar exportaciones políticamente sensibles de Estados Unidos si le impone pesados aranceles a las importaciones de acero, mientras que Washington insistió en que tanto el país latinoamericano como Canadá quedarían exentos de la medida una vez que se alcance un acuerdo sobre el TLCAN.
Estados Unidos no vio venir el golpe: el éxito del banco chino de desarrollo lo tomó desprevenido, por lo que después de luchar contra esta nueva institución, ahora Washington debe cambiar el fusil de hombro.
Sin conocer los beneficios o perjuicios económicos que traerá el entendimiento comercial alcanzado esta semana por México y Estados Unidos en torno al TLCAN, el ajedrez político que lo forjó ha tenido un inesperado ganador: el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.
El acceso al internet debería ser un derecho humano en tanto representa una esperanza para la libertad política y la prosperidad económica para mucha gente en el mundo, según un sondeo realizado en 24 países y divulgado este lunes en Canadá.
Donald Trump y Xi Jinping acordaron este sábado relanzar las negociaciones comerciales tras una reunión entre ambos en el último día la cumbre del G20 en Osaka (Japón), marcada por el enfrentamiento entre las dos grandes potencias económicas.
La figura de Donald Trump, que multiplica las reuniones bilaterales así como los intereses individuales frente a la cooperación internacional, están desvirtuando el G20, un foro fundado en 2008 para aportar una respuesta conjunta a la crisis mundial.
El presidente argentino Mauricio Macri defendió este sábado en la cumbre del G20 el carácter "histórico" del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur y subrayó que es una de las pocas "buenas noticias" de los últimos meses frente al proteccionismo, que promueven entre otros Donald Trump.
Los accionistas del constructor japonés Nissan aprobaron este martes un nuevo esquema de dirección, destinado a reforzar los controles internos tras el caso Carlos Ghosn, y en un contexto de tensiones con su socio francés Renault.
Los accionistas de Toshiba votarán el jueves un plan para dividir en dos el atribulado conglomerado japonés, una iniciativa que enfrenta la firme oposición de inversionistas importantes.
A pocas horas del comienzo en Polonia de la COP24, la gran conferencia sobre el clima en la que 200 países abordarán las problemáticas del calentamiento global, los dirigentes de los 20 países más ricos mostraron sus profundas divisiones al respecto durante la cumbre que mantuvieron hasta este sábado en Argentina.
La comunidad internacional parece encaminarse este viernes en Kigali, Ruanda, hacia un acuerdo para la progresiva eliminación de los hidrofluorocarburos (HFC), gases usados en refrigeradores y aparatos de aire acondicionado, considerados muy nocivos para el clima.
Imágenes para #Governance por Deposit Photos