Noticias #Gobernanza

El avance del nacionalismo, la tensión sobre la inmigración o la guerra comercial dominaron este año los debates de los encuentros económicos de Aix-en-Provence, sureste de Francia, en donde economistas y políticos pidieron este domingo a la Unión Europea (UE) que se despierte y vaya adelante.
La Autoridad Bancaria Europea (ABE) publicó este martes un plan de acción para luchar contra los fraudes fiscales ligados a los dividendos y sacó a relucir la falta de coordinación entre los Estados miembors y las diferentes autoridades a nivel nacional.
Producir energía en forma distinta, optimizar el consumo en los transportes y la construcción, reducir la deforestación y transformar la agricultura: para limitar el impacto del cambio climático, los científicos llamaron este viernes a tomar medidas urgentes y de gran envergadura.
El director ejecutivo de Nissan, Hiroto Saikawa, inmerso en un escándalo a causa de una prima percibida de manera indebida, renunciará el 16 de septiembre, informó este lunes el presidente del grupo automotriz japonés, Yasushi Kimura.
El movimiento #MeToo también se extiende al mundo de las finanzas, como acaba de entenderlo un exitoso corredor de Wall Street que perdió la gestión de cerca de mil millones de dólares a raíz de comentarios sexistas.
Los 28 Estados miembros de la Unión europea (UE) retiraron este jueves a Suiza y a Costa Rica, entre otros países, de su lista llamada "gris" de paraísos fiscales, al considerar que "se conforma a todos los compromisos en materia de cooperación fiscal".
Ricardo Zúñiga, el negociador principal norteamericano del acercamiento Estados Unidos-Cuba, descorrió este viernes un poco la cortina de las pláticas secretas bilaterales y estimó que la normalización de relaciones "tomará tiempo".
Cuando el mandato al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI) de la francesa Christine Lagarde entra en su fase final, las potencias emergentes parecen vacilar ante la posibilidad de ganarle el cargo a los europeos.
"Bien, Google, ¿cuáles son las noticias?" Los asistentes de voz son una nueva salida para la prensa tradicional, pero también la hacen más dependiente de los algoritmos de las compañías tecnológicas, lo que aumentan los temores sobre el pluralismo de la información.
China, convertida ante los ojos del mundo en el epicentro de la epidemia de COVID-19, quiere cambiar su imagen y propone su ayuda y conocimientos a los países extranjeros cada vez más afectados por el virus.
El fabricante de automóviles Fiat Chrysler (FCA), que esta madrugada retiró su propuesta de fusión con Renault en vistas a crear el número tres mundial del sector, culpó el jueves al gobierno francés del fracaso del proyecto.
Después de Corea del Sur en junio, Brasil integrará las filas del muy selecto Club de París, un foro que reúne a acreedores públicos, indicó este lunes la institución.
Imágenes para #Gobernanza por Deposit Photos