Noticias #Gobernanza

El Fondo Monetario internacional (FMI) rebajó este martes su pronóstico de crecimiento económico para la zona euro, enfrentada a la crisis migratoria, el temor al terrorismo y el peligro de una salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE).
Facebook empezó el jueves a etiquetar a medios de comunicación cuyos llamados editoriales pueden estar bajo la influencia de gobiernos y dijo que los anuncios de esas empresas serían bloqueados a finales de este año.
El alto asesor del presidente Donald Trump para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, está a un paso de la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como único candidato en una elección que genera resistencias en la región pues rompe la tradición de 60 años con latinoamericanos al frente de la institución.
La productividad "es el talón de Aquiles" de las economías de América Latina y El Caribe, especialmente en el actual escenario económico global que muestra un "fuerte sesgo recesivo", alertó este jueves la Cepal, que insta a un cambio de modelo de desarrollo en la región.
El negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, lamentó este viernes la falta de progresos en las negociaciones sobre la futura relación con el Reino Unido, interrumpidas durante semanas por la crisis del nuevo coronavirus.
China endurecerá en los próximos años las regulaciones en grandes áreas de su economía, señaló este jueves el Gobierno, tras una vuelta de tuerca a varios sectores que preocupa a los inversionistas.
El ministro brasileño de Medio Ambiente, Ricardo Salles, presentó el lunes a los embajadores de Alemania y Noruega una propuesta para destinar una parte del Fondo Amazonía, cuyo fin es la preservación de la selva, a indemnizar a propietarios con tierras en zonas protegidas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desviará cerca de 42 millones de dólares de ayuda para el desarrollo en Guatemala y Honduras para apoyar al líder opositor venezolano, Juan Guaidó, en sus gastos incluyendo el pago de salarios, mostró un documento interno.
El nuevo banco de desarrollo de los Brics fue inaugurado este martes en Shanghai con el objetivo de que los países emergentes puedan financiarse con un sistema alternativo a las instituciones internacionales, dominadas por Estados Unidos.
Estados Unidos extendió la vigilancia sobre la entidad que controla parte de la estructura de internet, dijo el Departamento de Comercio, al posponer posible traspaso de responsabilidades a una entidad privada.
El avance del nacionalismo, la tensión sobre la inmigración o la guerra comercial dominaron este año los debates de los encuentros económicos de Aix-en-Provence, sureste de Francia, en donde economistas y políticos pidieron este domingo a la Unión Europea (UE) que se despierte y vaya adelante.
El gigante chino del comercio por internet Alibaba hará una impresionante entrada en Wall Street el viernes tras captar más de 25.000 millones de dólares, en lo que constituye la mayor operación bursátil de la historia.
Imágenes para #Gobernanza por Deposit Photos