Noticias #Gastronomía

Un juez argentino suspendió el pago de las facturas de gas en la ciudad patagónica de Zapala, a pedido de su alcaldesa, sumándose a otras localidades de esta región de otoños e inviernos crudos que se revelaron contra aumentos siderales de la tarifa aplicados por el gobierno de Mauricio Macri.
Tam O'Braan tuvo varias vidas. Después de haber sido soldado, agroquímico y empresario, ahora cultiva té al pie de las Highlands escocesas, con un éxito que da envidia a todos los que alguna vez lo trataron de loco.
A casi 2.000 metros sobre el nivel del mar, agricultores bolivianos dan vida a cultivos llegados al país hace cientos de años de la mano de misiones jesuíticas para producir un vino de altura que sueña con encantar a los mercados mundiales.
Igual que una copa de Gewurztraminer (un vino italiano a pesar de su nombre) encaja perfectamente con un plato de pato a la pequinesa, los vinos italianos deberían triunfar en China, pero la realidad es que el primer productor mundial tiene dificultades para conquistar el gigante asiático.
Solo arbustos magros crecen en los suelos arenosos y ácidos de Sudáfrica escogidos por Volker Miros para cultivar sus trufas. Pero el octogenario no dudó ni un instante que el precioso hongo crecería bien en este lugar.
"¿De qué vamos a vivir ahora?" se preguntan con pesar los pescadores del Callao, tras el derrame de unos 6.000 barriles de crudo de la petrolera española Repsol en la costa central de Perú, atribuido por la empresa al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.
Las áridas llanuras de La Mancha, en el centro de España, son conocidas por sus molinos de viento y por el Manchego, un queso de leche de oveja representativo de la gastronomía del país, aunque su nombre genera discordia con los fabricantes mexicanos.
Brasil es más conocido por la cantidad del café que produce -es el primer productor mundial, con un tercio de la cosecha global- que por el sabor de sus granos.
El queso halloumi se ha convertido en una importante fuente de ingresos para Chipre y ha llevado a las dos comunidades de esta isla, dividida desde hace 40 años, la griega y la turca, a dejar de lado sus diferencias para proteger este producto típico.
En Tailandia los insectos están considerados un "plato de pobre" que se consume en el campo pero poco a poco se están abriendo camino hacia los restaurantes de moda de la capital.
Aislada en la comunidad internacional, Corea del Norte dispone ahora de un modesto aliado en la costa española, el Pyongyang Cafe, un pequeño bar en Tarragona para apoyar al régimen comunista de Kim Jong-Un.
Miles de personas vestidas de blanco se reunieron el jueves en los jardines del Palais Royal de París para disfrutar de un 'picnic chic', un evento en el que los comensales llevan las mesas y el lugar de la convocatoria es secreto hasta el último minuto.
Imágenes para #Gastronomía por Deposit Photos