Noticias #Galaxias

Los astrónomos celebran un descubrimiento, publicado en la prestigiosa revista Science, que podría ayudarlos a cartografiar los orígenes del universo.
El compositor estadounidense John Williams, creador de la famosa banda sonora de 'Star Wars', recibió el jueves su 50ª nominación a los Óscar por su trabajo en el último episodio de la saga.
El telescopio espacial James Webb divisó su primera estrella, aunque no precisamente esta noche, e incluso se tomó una selfie para registrarlo, anunció este viernes la NASA.
En el corazón de un bosque en el centro de Francia, un radiotelescopio de última generación acaba de lanzarse con la tarea de sondear los desconocidos inicios del Universo, gracias a un sistema ultrasensible de detección de muy bajas frecuencias.
El telescopio espacial James Webb ha atravesado el tiempo y enormes cantidades de polvo para captar una nueva imagen de la Galaxia Rueda de Carro con una claridad sin precedentes, según informaron el martes la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).
El Observatorio Europeo Austral (ESO) dio este jueves luz verde para empezar la construcción en Chile del llamado Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT, por sus siglas en inglés), el aparato de este tipo más grande del mundo.
El Congreso Mundial de Móviles de Barcelona, la principal feria del sector que culmina este jueves, estuvo dominada por la llegada de la realidad virtual, los avances en la futura generación 5G y los objetos conectados.
La taquilla de cine recaudó en todo el mundo un récord de 38.600 millones de dólares en 2016, según cifras de la industria, que mostraron no obstante que los ingresos fuera de Norteamérica cayeron debido a la desaceleración del mercado chino.
El Observatorio Europeo Austral (OEA) publicó este miércoles unas imágenes espectaculares sobre el nacimiento de estrellas en la nebulosa de Orión, tomadas con su telescopio de Chile.
La misión Gaia, cuyo observatorio espacial desarrolló un detallado mapa tridimensional de la Vía Láctea, desvela este lunes una nueva versión con informaciones sobre ubicación, trayectorias y características de cerca de 2.000 millones de objetos.
Un hermoso anillo de luz sobre fondo negro: astrónomos anunciaron este miércoles haber detectado una galaxia parecida a la Vía Láctea ubicada a 12.000 millones de años luz.
Un equipo internacional de astrónomos anunció este jueves que logró capturar la imagen del agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Via Láctea, tres años después de haber obtenido la de otro similar en la galaxia M87.
Imágenes para #Galaxias por Deposit Photos