Noticias #Fishing

Miles de tiburones en peligro mueren cada año en el Atlántico Norte debido a la falta de protección contra la sobrepesca en aguas internacionales, advirtió Greenpeace este jueves.
Un grupo de arqueólogos que trabaja en una cueva en Corea del Sur encontró indicios que sugieren que los seres humanos comenzaron a utilizar sofisticadas técnicas de pesca con redes hace 29.000 años, mucho antes de lo que se creía hasta ahora.
Las esperanzas para crear un nuevo santuario marítimo para proteger las aguas prístinas del este de la Antártida se estrellaron este sábado por la falta de acuerdo en una cumbre tras la cual los ambientalistas lamentaron la falta de una "mayor visión y ambición".
El primer ministro Justin Trudeau anunció una ayuda de 330 millones de dólares estadounidenses para los pescadores canadienses perjudicados por la pandemia.
En los puertos de las lejanas islas escocesas Shetland, las expectativas de que el Brexit devolverá esplendor a la pesca son altas.
Estados Unidos informó el lunes que acelerará su cooperación con Ecuador, Panamá y otros tres países para combatir la pesca ilegal, un problema que en Occidente se atribuye a China.
Una nueva aplicación en línea gratuita creada por las ONG Oceana y SkyTruth, junto con el gigante de internet Google, ofrecerá la posibilidad de que cualquier persona pueda vigilar las actividades de buques de pesca de arrastre en el mundo y en tiempo real.
La balanza de la justicia sorprendió a dos pescadores que hicieron trampa durante un torneo de pesca en el estado de Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos, al esconder pesos de plomo dentro de sus capturas.
Pascal Van Erp lo temía y no se equivocó. Desde su primera inmersión en las frías aguas del Atlántico Sur, a 1.600 km al noroeste de la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo, sacó a flote una trampa para langostas ennegrecida por las algas.
Cuando la temporada de cangrejos llegó a Hoopersville, una remota ciudad del este de Estados Unidos, los lugareños empezaron a preguntarse dónde estaba José Bronero Cruz. Durante dos décadas, había viajado cada año desde su natal México para recoger carne de cangrejo, pero esta primavera no llegó.
En su bote frente a la costa noreste de Estados Unidos, Virginia Oliver, de 101 años, maneja con destreza el cuerpo resbaladizo de una langosta mientras coloca bandas elásticas alrededor de sus pinzas, como lo viene haciendo desde que tenía siete años.
Pascal Van Erp lo temía y no se equivocó. Desde su primera inmersión en las frías aguas del Atlántico Sur, a 1.600 km al noroeste de la ciudad sudafricana de Ciudad del Cabo, sacó a flote una trampa para langostas ennegrecida por las algas.
Imágenes para #Fishing por Deposit Photos