Noticias #Finance

La Comisión Europea dio luz verde este jueves al proyecto de Alemania de recapitalizar a Lufthansa, primer grupo de transporte aéreo del continente, con unos 6.000 millones de euros (6.747 millones de dólares), para evitar la suspensión de pagos y permitirle hacer frente a la grave crisis generada por el coronavirus.
Grecia sale este lunes oficialmente del último de los estrictos planes de rescate que regulan su economía desde 2010, pero aún no ha acabado con la austeridad y las reformas.
Ante el crecimiento exponencial de las energías renovables en Chile, en particular las no convencionales, las autoridades prevén que para 2050 el 90% por ciento de la matriz energética será de origen limpio, anunció este jueves el ministro de Energía, Andrés Rebolledo.
La inflación cedió ligeramente en Estados Unidos en abril, un dato que nutre la esperanza de que lo peor haya pasado, aunque es apenas un alivio en un contexto de fuerte alza de precios que afecta tanto el poder de compra de los estadounidenses como la popularidad de Joe Biden.
El grupo francés Lagardère, duramente golpeado por los efectos de la epidemia del covid-19, obtuvo un préstamo garantizado por el estado francés de 465 millones de euros (USD 560 millones), según el diario oficial publicado este domingo.
Un año después del voto sobre el Brexit, Luxemburgo, que logró atraer a su territorio a las grandes compañías aseguradoras anglosajonas, libra la batalla para captar la industria financiera establecida en Gran Bretaña, que perderá las licencias para operar en el continente.
El producto interior bruto de China crecerá en el segundo trimestre, según un sondeo de la AFP, pero los expertos consultados apuntan que las cifras pueden ser engañosas por la comparativa con los malos resultados del mismo periodo de 2022.
Calificada de "desproporcionada" y por fuera "de los límites", la reanudación del vasto programa de compra de deuda del Banco central Europeo (BCE) causó el viernes una polémica abierta al interior del instituto monetario, poniendo en jaque su credibilidad.
La perspectiva de un aumento de tipos de interés del Banco central Europeo (BCE) para contener la inflación encendió los mercados con una subida de las tasas de la deuda soberana de algunos países de la eurozona.
La pandemia destruyó millones de puestos de trabajo en Estados Unidos, pero tuvo el inesperado efecto de aumentar el ahorro de los estadounidenses, especialmente el de los hogares adinerados que se vieron obligados a desistir de gastar en viajes o entretenimiento.
Tras el suicidio de uno de sus usuarios, que creía haber perdido cientos de miles de dólares, la aplicación de corretaje Robinhood está bajo fuertes críticas. Popular entre los millennials, la plataforma es acusada por sus detractores de trivializar las transacciones del mercado de valores.
La Reserva Federal (Fed) de Nueva York incrementará sus inyecciones diarias de liquidez al sistema financiero, dijeron el miércoles funcionarios estadounidenses.
Imágenes para #Finance por Deposit Photos