Noticias #Feroe

La Sirenita de Copenhague, el monumento más célebre de Dinamarca, fue pintada de rojo, aparentemente por unos defensores de la causa animal, anunció este martes la policía danesa.
Las islas Feroe están acostumbradas a chocar al mundo entero con su "grind", una tradicional matanza con cuchillos de cetáceos acorralados en una bahía. Pero una enorme matanza de más de 1.400 delfines a manos de pescadores hace tambalear esta institución ancestral.
Tras la suspensión de las ayudas noruegas a la lucha contra la deforestación en la Amazonía, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, volvió a atacar a Noruega y su caza de ballenas, pero usando imágenes equivocadas, lo que provocó sarcasmos en las redes sociales.
El dolor de una ballena o de peces arponeados apilados en las redes de un pesquero es invisible. Por lo tanto, la asociación Sea Shepherd France decidió hacer escuchar el "sufrimiento en los océanos", transmitiendo los sonidos de los animales marinos moribundos en su nueva campaña de sensibilización.
El gobierno local de las islas Feroe defendió este martes la muerte de más de 1.400 delfines en un solo día durante una caza tradicional, pese al malestar que suscita, incluso en este archipiélago nórdico.
Dinamarca anunció este jueves que dará más protagonismo a Groenlandia en el Consejo Ártico, el principal foro regional del Gran Norte, una decisión simbólica pero que supone un nuevo paso para la emancipación del territorio autónomo.
Amenazada de cancelación durante un tiempo debido al coronavirus, la controvertida caza de ballenas piloto comenzó esta semana en las islas Feroe, con una primera campaña que costó la vida a cerca de 300 pequeños cetáceos.
Las islas Feroe llevan siglos practicando la caza de las ballenas piloto en los fiordos, una práctica indignante para las oenegés de defensa de los animales, pero que el ministro local de la Pesca defiende como "ecológica".
Miles de turistas llegados del mundo entero asistirán el lunes en Indonesia a un eclipse total de sol, un fenómeno natural raro que estará marcado por rituales tribales y numerosos festejos.
La Unión Europea (UE) espera mantener el vital acceso de sus pesqueros a las aguas británicas a partir de 2021, un objetivo que deberá negociar con el Reino Unido para el 1 de julio y que se anuncia difícil.
Un grupo de 10 ballenas encalló este lunes en la playa de Calais, en el norte de Francia, y siete de ellas murieron, informó un periodista de la AFP.
Islandia, uno de los tres últimos países que aún caza ballenas con fines comerciales, prevé poner fin a esta actividad a partir de 2024, ante una demanda en fuerte caída, anunció el viernes el gobierno.
Imágenes para #Feroe por Deposit Photos