Noticias #Falsificaciones

Para pagar unos refrescos en la cafetería "Don Polito" en Quito, Alejandra Arias no usa monedas, ni billetes, ni tarjetas bancarias: solo pulsa una tecla de su celular.
Los gigantes de internet deben responder a partir del viernes en la Unión Europea a obligaciones reforzadas para luchar contra los contenidos ilícitos y ser más transparentes, so pena de importantes multas, en virtud de una nueva ley sin precedentes en el mundo.
Preservativos, perfumes y bebidas con el sello "Champagne". Se encuentra de casi todo entre las 1.000 piezas decomisadas por las autoridades francesas que combaten las falsificaciones y persiguen en todo el mundo cualquier utilización fraudulenta de esta denominación de origen.
Jack Ma, fundador del gigante comercio electrónico Alibaba, aseguró el miércoles que los productos de imitación chinos eran "mejores" que los modelos originales de grandes marcas, lo que dio lugar a un nuevo modelo económico.
Las autoridades francesas abrieron 400 investigaciones y detuvieron a un centenar de personas ante la proliferación de pasaportes sanitarios falsos, necesarios para acceder a restaurantes, espacios culturales o incluso hospitales.
Un reputado productor francés de ostras va a grabar con láser las valvas de sus mariscos para evitar las falsificaciones, afirmando que las mismas le significa un 15% de baja de su facturación.
Alrededor del 45% de los cerca de 200 sitios naturales clasificados como Patrimonio mundial de la Unesco son víctimas de la caza furtiva o de la explotación forestal ilegal, advirtió la oenegé Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en un informe publicado el martes.
Los nuevos ricos chinos están dispuestos a gastar una fortuna en adquirir fragmentos de meteoritos, una afición que ha puesto las rocas a precios astronómicos, dando un vuelco al mercado mundial.
Científicos de facebook presentaron este miércoles un método para facilitar la detección de los "deepfakes", unas imágenes falsas hiperrealistas, y determinar su origen, gracias a la inteligencia artificial.
El gigante estadounidense del comercio en línea amazon anunció este jueves una nueva iniciativa para poner fin a la venta de productos falsificados en su plataforma, con la que las propias marcas podrán retirar imitaciones de sus artículos.
Las falsificaciones hacen perder cada año 60.000 millones de euros a 13 sectores de la economía europea, según un estudio de la oficina de la Unión Europea para la Propiedad Intelectual (EUIPO) publicado este miércoles, coincidiendo con la jornada mundial contra la falsificación.
La justicia estadounidense anunció el miércoles en la noche una incautación récord de unos 220.000 artículos de lujo por valor de 1.000 millones de dólares, algo inédito en Estados Unidos.
Imágenes para #Falsificaciones por Deposit Photos