Noticias #Emisión

El multimillonario estadounidense Michael Bloomberg prometió aportar 15 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de las Naciones Unidas en su lucha contra el cambio climático, tras el anuncio de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo de París sobre el clima.
Cinco años después de su lanzamiento, la sonda Juno de la NASA inició a última hora del lunes la maniobra para ponerse en órbita alrededor de Júpiter en busca de desentrañar los misterios del planeta más grande del sistema solar, escondidos bajo una espesa capa nubosa.
"Si no resolvemos esto, no podemos volver a crecer", dijo el ministro de Hacienda Alfonso Prat-Gay ante diputados este viernes en el Congreso de Argentina, donde defendió el proyecto de ley clave para sellar el acuerdo de un pago multimillonario a los fondos especulativos anunciado en EEUU.
Hace un año que no sale humo blanco de las dos torres de refrigeración de la última central de carbón de Portugal. El país ibérico renunció a esta fuente de energía antes de lo previsto y apuesta por las renovables.
Más vale prevenir que lamentar. Un acuerdo de nueva generación se firmó el domingo en Nueva York entre Noruega y Gabón: el país africano con grandes bosques recibirá un pago por evitar la deforestación y reducir sus emisiones de carbono.
La ONU aseguró este viernes que todavá es posible limitar el calentamiento del planeta a 2ºC gracias a los compromisos presentados por 146 países de cara a la cumbre de París, pero que se necesitarán esfuerzos adicionales para lograrlo.
La policía holandesa detuvo el sábado a docenas de activistas medioambientales que invadieron el aeropuerto Schiphol de Amsterdam para exigir que esa infraestructura aeroportuaria, una de las más importantes del mundo, adopte un plan para reducir la emisión de gases con efecto invernadero.
Una corte de Estados Unidos condenó a 7 años de cárcel al exejecutivo de la alemana Volkswagen (VW) Oliver Schmidt por el escándalo de los motores trucados para que parecieran menos contaminantes de lo que eran.
Chile auspicia esta semana el foro internacional sobre energías limpias CEM12/MI-6, una de las citas más importantes en innovación, que abordará una serie de reflexiones muy ligadas al actual debate en este país, gran productor de cobre y litio.
Una corte de Toronto multó el miércoles a Volkswagen en 196,5 millones de dólares canadienses (USD 150 millones) luego que la empresa se declaró culpable de vender autos que trampeaban las emisiones de gases contaminantes.
La máxima jurisdicción alemana, el Tribunal Constitucional, infligió este jueves un desaire a Angela Merkel al solicitarle que presentase una política climática más ambiciosa, en momentos en que los medioambientalistas van viento en popa hacia las elecciones.
El presidente chino Xi Jinping prometió el martes que su país, el mayor contaminador mundial por gases de invernadero, llegará a su máximo de emisiones en 2030 y luego comenzará a disminuirlas para alcanzar una huella de carbono cero en 2060, algo considerado como un gran paso al frente por ambientalistas.
Imágenes para #Emisión por Deposit Photos