Noticias #Dolar

La principal red de oleoductos de Estados Unidos comenzó a reactivar sus operaciones este miércoles tras estar cerrada cinco días por un ciberataque, anunció la empresa que los opera, mientras estaciones de servicio de la costa este se veían atiborradas de automovilistas que intentaban adquirir combustible.
El acceso a una vacuna contra el coronavirus es crucial para muchos países, cuyos gobiernos optan por financiar parte del desarrollo de la misma o hacer encargos previos a los grupos farmacéuticos.
El gigante estatal químico chino ChemChina ofreció la suma récord de 43.000 millones de dólares por la multinacional suiza especializada en productos agroquímicos Syngenta, cuyo consejo de administración aprobó de forma "unánime" la propuesta.
La compañía británica de comida a domicilio Deliveroo efectuará el miércoles la mayor salida a bolsa desde hace 10 años en Londres, con una valoración de 7.600 millones de libras, 10.500 millones de dólares, entre interrogantes sobre su modelo económico y la precariedad de sus repartidores.
La justicia rusa impuso este martes nuevas multas a facebook y Twitter, en plena ofensiva contra los gigantes estadounidenses de internet, acusados de injerencia, especialmente en vísperas de las elecciones legislativas.
¿Subir o no subir este año las tasas de interés de Estados Unidos? Ese dilema divide a la Reserva Federal (Fed) y tiene al mundo económico con los nervios de punta.
El precio del petróleo en Nueva York abrió en neta alza, sostenido por la debilidad del dólar y la situación geopolítica en Medio Oriente.
Las autoridades estadounidenses anunciaron a su vez el miércoles la aprobación de la fusión entre los fabricantes de cerveza belgo-brasileño AB Inbev y el británico SABMiller, despejando un poco más este maridaje de 108.000 millones de dólares.
El ampliado Canal de Panamá, que se inaugurará el domingo, permitirá al país lavar su imagen de paraíso fiscal con una megaobra por la que podrán pasar los mayores buques portacontenedores, dijo a la AFP el administrador de la ruta, Jorge Quijano.
Tras el naufragio de su reforma de la asistencia médica, el gobierno de Estados Unidos espera navegar por aguas más calmadas y sancionar una reforma fiscal que no debería generar mayores escollos en su Partido Republicano.
Una misión integrada por más de un centenar de personas puso a prueba una embarcación con una máquina adaptada para recolectar desechos plásticos en el mar Caribe, donde toneladas de residuos conforman una verdadera "isla de basura".
El Banco de México (central) anunció este miércoles que subastará diariamente 52 millones de dólares durante los próximos tres meses para contrarrestar la histórica caída del peso mexicano.
Imágenes para #Dolar por Deposit Photos