Noticias #Discrimination

¿La Reserva Federal (Fed, banco central) puede actuar contra la desigualdad racial en Estados Unidos? La idea gana terreno desde las manifestaciones "Black Lives Matter" en junio y parlamentarios demócratas presentaron una propuesta de ley sobre el asunto.
Casi cada vez que inicia una sesión de transmisión en vivo, RekItRaven sufre un ataque repentino de insultos racistas por parte de extraños a los que intenta bloquear de inmediato.
La primera tienda de venta de cannabis legal abrió sus puertas este jueves en el corazón de Manhattan, en Nueva York, con el permiso de las autoridades de la ciudad.
Desde la catedral de Lausana iluminada de rosa hasta estatuas violetas en Neuchâtel, la mujeres en Suiza lanzaron este viernes una jornada de movilización para exigir igualdad salarial, denunciar la violencia de género y defender el reconocimiento de las tareas domésticas.
El gigante de las redes sociales facebook anunció el lunes que prohibirá el contenido que niegue o distorsione el Holocausto, pero advirtió que tomará tiempo aplicar esta estrategia contra los mensajes de odio que ha sido reclamada desde hace tiempo por organizaciones estadounidenses.
La primera tienda de venta de cannabis legal abrió sus puertas este jueves en el corazón de Manhattan, en Nueva York, con el permiso de las autoridades de la ciudad.
Twitter pidió el martes a sus usuarios que definan nuevas restricciones sobre el uso de la red social y combatir los tuits "deshumanizadores" y que puedan exacerbar la violencia en el mundo real.
Una demanda ha sido interpuesta contra el gigante estadounidense facebook y otras diez empresas, acusándolos de discriminación de género en sus ofertas de trabajo.
Varios ministerios indonesios están prohibiendo la contratación de mujeres embarazadas, discapacitadas o lesbianas, homosexuales, bisexuales y transexuales a favor de solicitantes considerados como "normales", dijo el Defensor del pueblo el viernes.
Reguladores laborales de Estados Unidos dijeron este lunes que Google aceptó pagar 3,8 millones de dólares para resolver señalamientos de que incurrió en discriminación contra mujeres y personas de ascendencia asiática que buscaban empleo.
Una mujer japonesa cuya campaña contra la obligación de llevar tacones en el lugar de trabajo fue objeto de una intensa vigilancia, se dedica ahora a otros códigos en las empresas del archipiélago japonés, entre ellos la prohibición de que las mujeres usen gafas.
El centro de Washington brilla por su riqueza, pero al estar ahí parado entre la multitud que protesta, Justin Monroe es escéptico de poder ser parte de esa prosperidad.
Imágenes para #Discrimination por Deposit Photos