Noticias #Discriminación

El fiscal del estado de Nueva York abrió una investigación para determinar si Weinstein Company, la empresa de Harvey Weinstein, podría ser procesada por discriminación sexual u otras violaciones de la ley, informó el lunes el New York Times.
A los 73 años, el brasileño Luis Sacopa descubrió que parte de sus ancestros vivían en lo que es hoy Nigeria: como otros 149 afrobrasileños descendientes de esclavos, conoció finalmente sus orígenes gracias a pruebas de ADN, informó el diario brasileño O Globo.
La región de América se ha convertido en el epicentro del brote de viruela del mono, con la mayor cantidad de casos en el mundo, alertó este miércoles la Organización Panamericana de la salud (OPS).
Nueve asociaciones de acero de América y Europa criticaron el estatus de economía de mercado que recibirá China en 2016 por la Organización Mundial de Comercio (OMC), que le permitirá liberarse de las medidas que restringen su intercambio comercial con los demás socios del bloque.
El 78% de las empresas de más de 250 empleados del Reino Unido pagan salarios más altos a los hombres que a las mujeres, según una lista publicada el jueves por el gobierno británico.
El Parlamento Europeo aprobó el jueves una resolución no vinculante que propone desmantelar al gigante estadounidense de internet Google.
Estados Unidos inició este martes una nueva batalla comercial contra China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a Pekín de ofrecer exoneraciones fiscales a sus fabricantes aeronáuticos, lo cual perjudicaría a los constructores estadounidenses.
Las pistolas inteligentes, que solo responden a personas previamente identificadas, podrían comercializarse este año en Estados Unidos, donde los legisladores están estancados en la regulación de las armas de fuego.
El covid-19 dejó en evidencia las discriminaciones hacia las personas mayores, que durante la pandemia estuvieron encerradas en residencias y excluidas de los dispositivos digitales, según un estudio de una red de universidades.
La colombiana Mariana Aristizábal debía retomar su trabajo en Londres dentro de una semana, pero este lunes entraron en vigor estrictas medidas contra el coronavirus en las fronteras británicas, con costosas cuarentenas en hoteles, multas y penas de cárcel, que como a muchos residentes le imposibilitan regresar.
Decenas de miles de inmigrantes que viajaron solos a Catar podrían ver restringido su acceso a los centros comerciales, si prospera un polémico proyecto que pretende reservar un día por semana a los clientes que acudan en familia.
Facebook aseguró que retirará informaciones falsas publicadas sobre la concejal y activista negra Marielle Franco, asesinada el pasado 14 de marzo en Rio de Janeiro, después de que un juez brasileño le intimara a tomar esa medida en un plazo de 24 horas.
Imágenes para #Discriminación por Deposit Photos