Noticias #Desastre

Las lluvias que golpearon este año a Guatemala dejaron 290 muertos, en su mayoría por un gigantesco deslave que soterró parte de una comunidad al este de la capital, informó este martes una fuente oficial.
Unas 4.500 familias han sido afectadas por inundaciones provocadas por torrenciales lluvias en el sureste de Venezuela, informaron este lunes las autoridades.
La orden de evacuación en el área bajo riesgo por daños en una represa en California fue levantada el martes y las casi 200.000 personas afectadas comenzaron a volver a sus hogares, aunque las autoridades advirtieron que el estado de emergencia continúa.
La ciudad de Zhengzhou empezaba a evaluar este jueves los daños provocados por las peores inundaciones que se recuerdan y que dejaron al menos 33 muertos en esta urbe del centro de China.
Unas de las peores lluvias e inundaciones de las últimas décadas dejaban el sábado más de 150.000 evacuados en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, como consecuencia de la crecida de ríos limítrofes, manteniendo en alerta a las autoridades.
La pandemia no da tregua a la deforestación: el año pasado se perdió una superficie equivalente a la de Holanda en bosques vírgenes tropicales, con Brasil a la cabeza de una lista en la que Bolivia escaló al tercer puesto.
La concesionaria china HKND afirmó que el canal interoceánico de Nicaragua atravesará invariablemente el lago Cocibolca, la segunda reserva de agua dulce de Latinoamérica, y aseguró que puede manejar los efectos negativos de la obra, con base en un estudio ambiental que minimiza las críticas al proyecto.
Las fuertes lluvias que azotan a Guatemala desde mayo pasado han dejado 100.200 personas afectadas por inundaciones, derrumbes, hundimientos y fuertes vientos registrados durante la temporada, informó el martes protección civil.
Es Tokio, pero como nunca antes se había visto: en miniatura, en una versión a escala de 1:1.000 de una de las ciudades más grandes del mundo en la que se plasma desde el nivel del mar hasta la densidad poblacional.
La búsqueda de desaparecidos tras los mortales deslizamientos en la ciudad brasileña de Petrópolis se prolongaba este viernes, cada vez con menos esperanzas de hallar sobrevivientes y bajo alerta por nuevas lluvias, tres días después de un temporal histórico que dejó al menos 136 fallecidos.
La producción industrial de Brasil retrocedió 0,2% en mayo respecto a abril y acumula una contracción interanual de 0,7% en los primeros cinco meses de 2019, informaron el martes fuentes oficiales, confirmando la desaceleración de una economía amenazada por una nueva recesión.
El huracán María llegó a destrozar Puerto Rico en momentos en que la isla en quiebra parecía no poder soportar otra calamidad. "Aunque seamos una colonia, se supone que somos ciudadanos americanos", ruega Jaime Coll, pidiendo auxilio al gobierno federal.
Imágenes para #Desastre por Deposit Photos