Noticias #Curazao

La Organización Panamericana de la salud (OPS) alertó el martes sobre el "terrible" aumento de casos de covid-19 en Brasil, que también golpea a sus vecinos Venezuela, Bolivia y Perú, y destacó el alza de los contagios en Chile, Paraguay y Uruguay.
Una sombra serpentea en las aguas turquesa de una playa en Venezuela, signo de la explosiva propagación de un coral blando del Indo-Pacífico en las costas del Caribe, considerada por especialistas una de las invasiones marinas más letales del mundo.
La estadounidense ConocoPhillips tomó activos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) tras ganar un litigio por 2.000 millones de dólares, lo que fue rechazado por el gobierno y oscurece aún más el panorama económico venezolano.
Maquinaria cubierta de polvo y telarañas se acumula en gigantescos galpones abandonados como reflejo de la ruina de la industria en la frontera de Venezuela con Colombia, donde años atrás ese sector económico movía miles de millones de dólares anuales.
El barco de la iglesia de la Cienciología que fue puesto en cuarentena en la isla caribeña de santa Lucía por un caso de sarampión a bordo, abandonó ese puerto y se dirigía el viernes a Curazao, según muestran sitios de localización marítima.
La tormenta tropical Matthew se formó este miércoles en el Atlántico sobre las Antillas Menores y amenaza convertirse en huracán el viernes, informaron meteorólogos estadounidenses.
Matthew se transformó el jueves en huracán en su avance hacia el oeste del mar Caribe, informaron meteorólogos estadounidenses al emitir advertencias para las islas de Aruba, Bonaire y Curazao.
La Organización Panamericana de la salud (OPS) reportó el miércoles un impacto "desproporcionado" del covid-19 en las mujeres en las Américas, señalando un aumento de la mortalidad materna y urgiendo a la vacunación de las embarazadas.
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) rechazó este jueves la toma de sus activos en el Caribe por parte de ConocoPhillips, luego de que la compañía estadounidense ganara un litigio internacional por 2.000 millones de dólares.
Una veintena de ejecutivos del banco francés BNP Paribas en Argentina han sido encausados por el lavado de más de 1.000 millones de dólares a paraísos fiscales o cuentas en el extranjero, informó el portal oficial fiscales.gob.ar
Frankeiber anhela que sea diciembre para abrazar a sus papás, ante la promesa del reencuentro. Como él, muchos hijos se quedan en Venezuela mientras sus padres se ven obligados por la crisis a emigrar para mantener a sus familias.
El gobierno de la isla caribeña de Curazao anunció el sábado que tomaba "todas las precauciones necesarias" ante la llegada de un barco de la iglesia de la Cienciología con un caso de sarampión.
Imágenes para #Curazao por Deposit Photos