Noticias #Coyuntura

Los cortes de electricidad podrían regresar en enero a Francia, advierte el gobierno, que urge a la población a limitar el consumo durante el invierno boreal y busca compensar con importaciones de países vecinos los problemas en sus reactores nucleares.
La Comisión Europea advirtió este miércoles de los "excesivos desequilibrios" en Italia, la tercera economía de la zona euro, a la que insta a adoptar urgentemente medidas para sanear sus finanzas en un contexto de deterioro de sus perspectivas económicas.
Las Bolsas asiáticas se hundieron este lunes, preocupadas por la desaceleración de la economía china a pesar de los nuevos esfuerzos de las autoridades de Pekín para tranquilizar a los inversores, arrastrando a los parqués europeos.
Unos 3.000 trabajadores del gigante de la siderurgia ArcelorMittal iniciaron una huelga en su planta mexicana de Lázaro Cárdenas, un importante puerto en el convulso estado de Michoacán (oeste), en contra de los recortes de personal.
China aumentará este año el consumo de carbón para sustentar su recuperación económica tras meses de apagones el año pasado, anunció el primer ministro Li Keqiang, pese al compromiso de Pekín de reducir sus emisiones de CO2.
Panamá, bajo presión internacional tras las revelaciones de los 'Panama Papers', dijo estar dispuesto a negociar con los países occidentales para endurecer sus prácticas fiscales y limpiar su imagen.
La Unión Europea (UE) sigue con aprensión los avatares políticos en Italia, cuyo desenlace puede reactivar la crisis de la deuda o dar lugar a un nuevo referéndum siguiendo el modelo del Brexit en Reino Unido.
Los congresistas estadounidenses lanzaron el miércoles un polémico debate sobre la legislación destinada a poner coto al poder de las grandes empresas tecnológicas mediante una reforma radical de las leyes antimonopolio.
Frente a los aranceles que Donald Trump está imponiendo a los productos chinos, numerosas empresas del país se han visto obligadas a deslocalizar su producción a Vietnam o México, una consecuencia de la guerra comercial con Estados Unidos.
El banco italiano BMPS, el más antiguo del mundo y en grandes dificultades financieras, espera este miércoles una difícil salvación a pocas horas de cerrarse una operación de recapitalización, de resultado incierto.
Los sindicatos de Argentina paralizan este lunes al país en una huelga de 24 horas, con la que pretenden dar una demostración de fuerza al gobierno del presidente Mauricio Macri y rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Es una historia conocida: la intervención humana en áreas nativas puede generar desequilibrios ecológicos y exportar enfermedades desde el corazón de la selva. Con la devastación de la Amazonía, la próxima gran pandemia podría tener sello brasileño, advierte el investigador David Lapola.
Imágenes para #Coyuntura por Deposit Photos