Noticias #Cop23

Siria anunció el martes en la COP23 de Bonn su intención de unirse al acuerdo de lucha contra el cambio climático de París, según una ONG, lo que dejaría a Estados Unidos como única nación en el mundo dispuesta a permanecer fuera del pacto.
Seis meses después de la conmoción que supuso la elección en Estados Unidos de un presidente escéptico sobre la realidad del cambio climático, los firmantes del histórico acuerdo de París se reúnen a partir de este lunes en Bonn para empezar a aplicarlo.
Cinco meses después del anuncio de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, Donald Trump continúa desmantelando medidas de su predecesor, Barack Obama, contra el calentamiento global pero sin lograr frenar el incremento de energías limpias y la movilización contra el cambio climático.
Continuar invirtiendo en los combustibles de origen fósil conduce a un "futuro insostenible", advirtió este miércoles el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que reiteró que el tiempo se acaba para prevenir el cambio climático.
EEUU será el centro de atención este jueves en la COP23, donde una representante del presidente Donald Trump tiene previsto defender la decisión de su país de abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático.
Angela Merkel, a la que se solía describir como "la canciller del clima", se niega a preparar el abandono del carbón o de los motores de combustión, a pesar de que Alemania podría incumplir sus objetivos de reducción de emisiones contaminantes.
Estados Unidos apoya cualquier fuente de energía limpia, sea cual su origen, y siempre en función de sus intereses nacionales, declaró este jueves una alta funcionaria del gobierno de Donald Trump en la conferencia del clima de la ONU (COP23) que se celebra en Bonn, Alemania.
El primer ministro de Fiyi recordará al mundo en la conferencia de Bonn sobre el clima la dura realidad sufrida por su país: el cambio climático existe, sus efectos son devastadores y es necesaria una acción urgente.
Alemania y Reino Unido anunciaron este martes más de 150 millones de euros en ayudas para luchar contra la deforestación de la Amazonía, principalmente para proyectos en Brasil, en un acto al margen de la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP23).
La justicia alemana examina este lunes una apelación sobre la admisibilidad de la querella de un campesino peruano que solicita al gigante alemán de la energía RWE reparar los daños causados por el cambio climático en su pueblo de los Andes.
El cambio climático provoca un aumento de la temperatura en el planeta, que se acerca así a un "punto de inflexión" de consecuencias imprevisibles, según un informe divulgado en la Conferencia del Clima de la ONU.
Los países en vía de desarrollo instaron a los Estados desarrollados a cumplir sus compromisos para reducir el calentamiento global durante la primera semana de la conferencia de Bonn sobre el clima (COP23).
Imágenes para #Cop23 por Deposit Photos