Noticias #Colonias

Tras 30 años de espera y algunos retrasos de última hora, el telescopio espacial James Webb (JWST) despegará el sábado a bordo de un cohete Ariane 5 para iniciar su misión de escrutar el universo con una potencia no vista hasta ahora.
El gobierno brasileño rechazó la ayuda del G7 para combatir los incendios en la selva amazónica y aseguró que la situación está "bajo control", en una rápida escalada diplomática entre el presidente Jair Bolsonaro y su par francés Emmanuel Macron.
Lingotes de oro, vajillas floridas, espadas, un grial, cañones. Colombia reveló imágenes nunca antes vistas del galeón San José, hundido hace tres siglos en el Caribe con un gran tesoro.
Más de un millón de personas reclamaron el viernes al gigante alemán de la agroquímica Bayer que deje de comercializar pesticidas "asesinos de abejas", unos insectos en peligro de extinción y esenciales para la seguridad alimentaria mundial.
La competencia está abierta para conquistar quizás el mejor premio de la historia: una inversión de 5.000 millones de dólares que creará 50.000 empleos con buenos sueldos que todos quieren, pero que solo tendrá como ganador una única ciudad estadounidense.
Melissa Sorokin se define como "una defensora de las abejas". Por eso, mientras otros ofrecen servicios a domicilio para exterminarlas, ella se dedica a retirar colmenas o enjambres amenazantes y así proteger a estos insectos claves para la biodiversidad.
Chuy genera una mezcla de sorpresa y susto cada vez que sale a la calle pero, desde pequeño, se acostumbró a miradas indiscretas e insultos. Una extraña enfermedad le deja el rostro cubierto de pelo y un aspecto de "hombre lobo" que casi nadie acepta.
Por más de medio siglo, los biólogos estudiosos de la Antártida enfocaron sus investigaciones en entender las capacidades de los organismos para afrontar la sequía y el frío más severos del planeta.
En la pequeña parte de la Antártida donde la nieve se derrite en primavera, musgos, líquenes y pastos crecen junto a moscas y ácaros, y las colonias de microorganismos que se han alimentado y reproducido durante millones de años.
El mayor iceberg del mundo, equivalente a casi la mitad de Puerto Rico, se separó de la banquisa de Ronne en la Antártida, según imágenes de un satélite del programa europeo Copernicus, anunció la Agencia Espacial Europea.
"Orange está en Israel para quedarse", aseguró este sábado a la AFP Stéphane Richard, presidente de la operadora telefónica, desmintiendo nuevamente cualquier salida del grupo de este país, tras una fuerte polémica esta semana.
Científicos británicos anunciaron el viernes que han identificado una nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida utilizando imágenes por satélite del continente, donde la especie está gravemente amenazada por el calentamiento global.
Imágenes para #Colonias por Deposit Photos