Noticias #Cierres

Miles de activistas de los movimientos sociales de pobres y desocupados de Argentina participan este miércoles en una jornada de protesta con bloqueos de rutas, puentes y calles para reclamar subsidios al gobierno de Mauricio Macri.
Wall Street sufrió una fuerte baja el jueves, progresivamente impulsada por la decepción de los mercados europeos después del anuncio de ayudas menos importantes de lo previsto por el Banco central Europeo (BCE): el Dow Jones perdió 1,42% y el Nasdaq 1,67%.
Wall Street cerró el miércoles en leve baja tras variados resultados de empresas y luego de que la Casa Blanca anunció una propuesta de reforma fiscal con rebajas de impuestos.
Wall Street cerró el miércoles con el Dow en alza pero la mayoría de las acciones bajaron tras la caída del petróleo y el aumento de las tasas estadounidenses de interés anunciado por la Reserva Federal (Fed).
El fabricante británico de motores de avión Rolls-Royce anunció este miércoles que suprimirá al menos 9.000 empleos debido a la parálisis del tráfico aéreo provocada por la pandemia del nuevo coronavirus.
América Latina recibió más del 60% del apoyo financiero que el Fondo Monetario internacional (FMI) destinó a los países para enfrentar la pandemia de covid-19, dijo el lunes el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner.
El crecimiento de la economía alemana se mantuvo nulo en el segundo trimestre, empañado por la aceleración de la inflación a raíz de la guerra en Ucrania, que pesa sobre el poder adquisitivo y la actividad industrial, según cifras preliminares publicadas el viernes.
La economía global enfrenta pérdidas "abismales" por la pandemia del coronavirus y la recuperación se verá obstaculizada por la escasez de recursos, advirtió el martes el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en una entrevista con la AFP.
El operador de la plataforma bursátil NYSE, cuyo famoso piso al sur de Manhattan es un símbolo de Wall Street, amenaza con abandonar Nueva York si el estado reintroduce un impuesto a las transacciones financieras eliminado hace varios años.
Con el cierre de cafés y oficinas en el mundo por la pandemia, el mercado mundial del grano temió un 2020 especialmente agrio. Pero los grandes productores salvaron el año con una receta blend: combinación de precios, cosechas récord y un consumo alternativo en hogares.
Agricultores, comerciantes y transportistas rodearon este jueves el edificio del Parlamento uruguayo y marcharon luego hasta la sede de la Presidencia en reclamo de rebajas de costos para las empresas y contra la instalación de una fábrica de celulosa.
"Asiáticos, italianos, estadounidenses... Casi todos ellos cancelaron sus reservas el próximo mes en el Mirazur", afirma el chef del mejor restaurante del mundo, Mauro Colagreco, ilustrando el golpe "catastrófico" que propinó el coronavirus a la alta cocina.
Imágenes para #Cierres por Deposit Photos