Noticias #Cereales

La tensión social en Argentina por la recesión encontrará esta semana su catarsis con huelgas de alcance nacional y marchas callejeras de protesta en desafío a las políticas económicas y laborales del presidente Mauricio Macri.
Amazon quiere evitar que sus clientes en Estados Unidos se queden sin sus productos de uso cotidiano en casa, por lo que lanzó este martes un botón electrónico que con un solo "click" compra automáticamente dosis de café, detergente o papel higiénico.
El gobierno estadounidense dio a conocer este lunes sus objetivos para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) antes del inicio de las conversaciones con México y Canadá, previstas para mediados de agosto.
El grupo francés Lactalis anunció este jueves la retirada de 720 lotes de leche infantil y otros productos por riesgo de contaminación con salmonela, dos semanas después de haber retirado 625 lotes.
Enfrentado a la peor invasión de langostas en 25 años, que devastó los cultivos y amenaza la seguridad alimentaria, Pakistán desarrolló un proyecto piloto para transformar estos insectos ricos en proteínas en alimentos para pollos.
Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos y México adoptaron la Declaración Conjunta de exportadores agrícolas, que incluye un aumento de la producción de alimentos y fertilizantes, informó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols.
¿Puede el café ayudarnos a perder peso y mejorar nuestro coeficiente intelectual? Una nueva dieta a base de este grano está ganando cada vez más adeptos en Estados Unidos por sus supuestos beneficios, aunque despierta dudas de los médicos.
Los precios de la soja registraron un rebote técnico el miércoles en el mercado de Chicago, al día siguiente de una caída provocada por un esperado informe del Departamento de Agricultura (USDA) sobre la oferta y la demanda.
El chef y dueño del restaurante "Aroma de Mar" de Lima confiaba en que el negocio repuntaría este año, pero sus esperanzas se evaporaron.
Las empresas de Wuhan, la ciudad china donde apareció el nuevo coronavirus, fueron autorizadas este miércoles a retomar sus actividades, un nuevo signo de la progresiva normalización en el epicentro de la epidemia.
El consumo de legumbres, raíces y tubérculos aumentará un 1,9% anual en el mundo hasta 2028, según un informe de la FAO y la OCDE publicado este lunes, que también predice que el consumo mundial de carne seguirá creciendo.
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo este miércoles que espera que el Mercosur y la Unión Europea (UE) intercambien sus propuestas de desgravación arancelaria con miras a un acuerdo de libre comercio en noviembre.
Imágenes para #Cereales por Deposit Photos