Noticias #Capitales

Comunidades nativas de la Amazonía peruana amenazaron con radicalizar las protestas que iniciaron hace 35 días para que el gobierno traslade a otra zona el oleoducto NorPeruano debido a derrames de crudo que han contaminado sus tierras y ríos.
Bolivia y la firma española de energía Iberdrola alcanzaron un acuerdo el lunes para el pago de una indemnización por 34 millones de dólares por la nacionalización realizada a fines de 2012, de cuatro filiales de electricidad.
Chile vuelve a enfrentarse a un posible retiro anticipado de fondos de pensiones, un mecanismo muy popular que ayudó a enfrentar la pandemia, pero ahora, con la inflación mensual más alta en 30 años en marzo, aleja el sueño de la vivienda propia de miles de personas.
El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel García Margallo, afirmó este lunes que por las sanciones contra Rusia en relación al conflicto en Ucrania, la Unión Europea (UE) perdió 21.000 millones de euros en exportaciones.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, estimó el sábado que su país está al borde de la recuperación económica tras la adopción de un nuevo paquete de medidas de austeridad junto con el presupuesto para 2017.
Decenas de países condenaron en la ONU este miércoles el embargo estadounidense impuesto a Cuba hace más de medio siglo, tildándolo de "anacrónico" e "indefendible", en el primero de dos días de debate y en un contexto de nuevas sanciones contra la isla comunista.
Santiago amanecerá el domingo bajo preemergencia ambiental, la novena en dos semanas, por los altos niveles de contaminación del aire, una medida adoptada por las autoridades de la capital chilena que limita la circulación de vehículos.
Altos exfuncionarios panameños del gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) cobraron comisiones a casi una decena de constructoras para agilizar trámites, manifestó este lunes la fiscal general, Kenia Porcell, en un nuevo escándalo de corrupción que sacude al país.
El gobierno venezolano intervino este jueves Banesco -principal banco del país- y detuvo a su presidente, como parte de una operación con la que busca doblarle el brazo a supuestas mafias a las que culpa de hundir la moneda local.
Las grandes instituciones financieras integrantes de alianzas que dicen querer alcanzar la neutralidad carbono siguen financiando la explotación de petróleo y gas, denunciaron nueve oenegés en un estudio publicado este martes.
La cotización de las criptomonedas fluctuó en las últimas semanas como consecuencia de un endurecimiento de la posición de las autoridades chinas ante el minado y los intercambios de estos activos digitales, muy populares en el país.
China, convertido en exportador neto de capitales, va a restringir drásticamente la fiebre compradora de sus empresas en el extranjero -desde fútbol a cine, pasando por el turismo- para luchar contra las fugas de capitales y racionalizar inversiones.
Imágenes para #Capitales por Deposit Photos