Noticias #California

Un hacker se infiltró en la red informática de un centro de la Nasa el año pasado con una minicomputadora de 35 dólares, obligando a la agencia estadounidense a desconectar temporalmente los sistemas de control de los vuelos espaciales del centro afectado.
El espesor del hielo que flota alrededor de la Antártida se redujo casi 20 por ciento entre 1994 y 2012, según un estudio publicado el jueves.
Víctima de abusos sexuales, Nashum Pashenick vivió un infierno durante veinte años fruto de un estrés postraumático que le impedía rehacer una vida normal hasta que experimentó una terapia con MDMA, la molécula del éxtasis.
La presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, aseguró el jueves que eventuales "sorpresas" en la economía mundial y la aún indeterminada política fiscal del futuro gobierno de Donald Trump podrán impactar en la política monetaria de Estados Unidos.
El bosque de secuoyas gigantes Mariposa, en el parque Yosemite en California, alberga 500 de estos árboles, algunos de los cuales comenzaron a crecer en el tiempo de Jesucristo, hace 2.000 años.
El nuevo cohete gigante de la NASA está listo para su primer traslado a una plataforma de lanzamiento este jueves, para someterse a una serie de pruebas que, de tener éxito, le permitirán volar a la Luna este verano boreal.
El huracán Seymour se fortalecía este martes en el Pacífico, a poco menos de 1.000 km de las costas mexicanas, pero hasta ahora no representa ninguna amenaza para el país, informó el Centro nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Más que el bosón de Higgs, la detección de las ondas gravitacionales, que podría ser anunciada el jueves por un equipo internacional de científicos, es considerada como el Santo Grial de la física, porque abre una nueva ventana a la comprensión del Universo y sus fenómenos más violentos.
El presidente Joe Biden acogerá este jueves una cumbre virtual de líderes mundiales sobre el clima, durante la cual se espera que Estados Unidos revele una meta ambiciosa de reducción de emisiones que sea un ejemplo para luchar contra el calentamiento global.
El 29 de octubre de 1969 el profesor Leonard Kleinrock y sus colegas de la célebre UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) hicieron que una computadora "hablara" a otra máquina situada en una región que iba a convertirse en el Silicon Valley.
El Valle de la Muerte, en California, nunca hizo tanta gala de su nombre como el domingo, cuando se registró una temperatura de 54,4°C, según informó el Servicio nacional de Meteorología de Estados Unidos (NWS).
Más de 500 casas pueden haber sido arrasadas por agresivos incendios forestales en Colorado, oeste de Estados Unidos, informó este jueves el sheriff del condado de Boulder, donde las llamas avanzan con rapidez atizadas por por una histórica sequía.
Imágenes para #California por Deposit Photos