Noticias #Bolsas

Muy preocupados por la aceleración de la pandemia de coronavirus, sobre todo en Estados Unidos, los mercados caían de nuevo el viernes, dejando atrás el optimismo que insuflaron las medidas de apoyo de gobiernos y bancos centrales.
Las principales bolsas europeas abrieron este miércoles con subidas, en la estela de Wall Street, que la víspera cerró con un nuevo récord gracias sobre todo al sector bancario, que sigue optimista tras las elecciones en Estados Unidos.
Las principales bolsas europeas abrieron en equilibrio este martes, salvo la de Madrid, al alza del 0,32%, a la espera de la reunión del jueves del Banco central Europeo (BCE).
No solo los velocistas lucharán en esta edición del Tour de Francia por el maillot verde, la tradicional prenda que distingue al líder de la clasificación por puntos. La organización de la Grande Boucle y sus patrocinadores también se esfuerzan por reducir el impacto medioambiental de la carrera.
Las principales bolsas europeas abrieron este miércoles al alza, estimuladas por el acuerdo sobre Grecia alcanzado en Bruselas la víspera.
Las bolsas europeas cerraron este viernes con caídas, afectadas por la multa al gigante bancario alemán Deutsche Bank en Estados Unidos, y a la espera de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal.
Las principales Bolsas europeas abrieron este jueves con alzas, mientras los inversores esperan las conclusiones de una reunión del Banco central Europeo.
Las principales Bolsas europeas abrieron la sesión de este lunes al alza, gracias al acuerdo obtenido la semana pasada entre Grecia y sus socios de la zona euro para prolongar cuatro meses la financiación exterior del país.
El euro subió el jueves ante el dólar aprovechando la caída de las bolsas y declaraciones de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, consideradas demasiado prudentes en un momento tan volátil de los mercados.
El número uno mundial de los teléfonos inteligentes, el surcoreano Samsung Electronics, dijo este martes que prevé una fuerte caída de sus beneficios en el cuarto trimestre del año por primera vez en dos años por la dura competencia china y la caída del precio de los chips de memoria.
Varios países cerraron el miércoles sus centros educativos, prohibieron eventos y multiplicaron las restricciones de viajes y las medidas para sostener sus economías ante el avance del coronavirus, especialmente en Italia, aislada por segundo día y donde se disparó el número de muertos.
El precio del petróleo volvía a subir este martes en la apertura en Nueva York, en un mercado que aprovechaba la recuperación de las bolsas europeas para interesarse por una actualidad que permite anticipar una reducción de la oferta mundial y estadounidense.
Imágenes para #Bolsas por Deposit Photos