Noticias #Boliva

Venezuela emitirá un billete de 20.000 bolívares, 200 veces superior al de mayor denominación hasta ahora, anunció este domingo el Banco central (BCV).
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró libre el próximo lunes para el sector público y anunció que cambiará la hora en el país a partir del próximo primero de mayo, como parte de un plan de ahorro de electricidad.
Las monedas del nuevo cono monetario de Venezuela comenzaron a aparecer en algunas calles del centro Caracas, pero la población, preocupada por la falta de efectivo, aún espera los nuevos billetes que también debieron entrar en circulación el pasado 15 de diciembre.
Oscuridad. Gritos de dolor tras el ruido de descargas eléctricas erizan la piel. Un proyecto de realidad virtual denuncia "tortura sistemática" en los temidos calabozos de El Helicoide, donde opera el servicio de inteligencia en Venezuela.
Hacerse la manicura, comprar un vestido de lentejuelas o un simple litro de leche; en Venezuela, el país de la revolución bolivariana, todo se puede si se tienen dólares, pero a condición de ser discretos.
Venezuela, después de abrirse al dólar como "válvula de escape" frente a la crisis, intenta reimpulsar su moneda, el bolívar, desplazada por el billete verde de Estados Unidos.
El gobierno de Venezuela, bajo presión por opositores y países críticos, obtuvo el lunes un respiro en Estados Unidos, donde la corte Suprema falló en contra de una empresa petrolera estadounidense expropiada en 2010 por el entonces presidente Hugo Chávez.
El dólar paralelo en Venezuela se devaluó 56,54% desde diciembre ante el bolívar pero analistas estiman que esa caída, atribuida a una falta de liquidez, no aliviará el elevado costo de la vida que asfixia a los venezolanos.
El gobierno venezolano fijó topes para la venta de gasolina en el oeste del país a fin de evitar el contrabando, al que atribuye la escasez del combustible en los últimos días.
Las autoridades venezolanas derogaron una tasa de cambio controlada a la que analistas atribuyen parte del colapso económico, según un decreto publicado en la gaceta oficial.
El "dólar negro" en Venezuela superó este jueves los 20.000 bolívares por unidad, lo que representa una devaluación del 95% para la moneda nacional en el último año.
El "dólar negro" ha batido todos los récords en Venezuela. Un salto de 264% en casi tres meses hace temer una disparada de la inflación y mayores distorsiones en la ya crítica economía del país.
Imágenes para #Boliva por Deposit Photos