Noticias #Boissons

Cada año 120 millones de botellas de prosecco italiano salen rumbo a Reino Unido, un negocio colosal que podría estar en peligro en función de como se termine aplicando el Brexit.
Una botella de whisky extremadamente rara se subastó por un precio récord de casi 1,1 millones de dólares el miércoles en Edimburgo, Escocia.
¿Un vaso de vino blanco después de una jornada de exploración marciana? Orgullosa de su tradición vitivinícola milenaria, Georgia quiere convertirse en el primer país en plantar vides en la tierra árida de Marte.
Escupir contraviene las reglas de la buena educación occidental. Pero Pierre-Jules Peyrat, sumiller en París, matiza: "Escupiendo el vino dará usted una imagen muy distinguida".
"Este lugar ya no es lo que era", dice Eben Uys, quitando sin ansia el polvo acumulado en el mostrador de su local, cerrado a cal y canto. Como más de 200 fabricantes de cerveza sudafricanos, intenta sobrevivir a la prohibición de venta de alcohol en el país.
Desde hace años, el bar Abu Georges, en el viejo Damasco, sirve cerveza extranjera. Pero hoy, sus clientes pueden degustar una nacional gracias al renacimiento de las fábricas de cervezas locales, víctimas de la guerra.
Los automóviles en Estados Unidos pronto podrán negarse a andar si el conductor está intoxicado, gracias a sensores capaces de detectar alcohol en el aliento o a través de la piel. Sin embargo, estas tecnologías son un desafío para los defensores de la privacidad y las libertades civiles.
"¡Ya no estamos en el maridaje entre vino y comida, sino entre vino y copas!", dice entusiasta Ezra Benhamou al salir de un taller sobre la importancia de la forma de las copas al momento de catar un vino en la feria internacional Vinexpo de Burdeos.
La producción de vino en Sudáfrica, octavo productor mundial, debería bajar en un 20,4% en 2018 por la sequía, según las estimaciones difundidas el martes por la Organización internacional del Vino y de la Viña (OVI), ubicada en París.
Los bebedores se apresuraron este lunes a formar largas filas frente a las tiendas de bebidas alcohólicas en India, autorizadas a reabrir después de 40 días de prohibición, con la entrada en vigor de una flexibilización del confinamiento.
Primero fueron los chips de computadora, y ahora las bebidas alcohólicas: los problemas de la cadena global de suministro debidos a la pandemia se perfilan como los aguafiestas en algunas partes de Estados Unidos.
Estados Unidos decidió aumentar este final de año los aranceles a varios productos europeos, provocando reacciones de rechazo de Airbus, de los viticultores franceses y de Bruselas, en un nuevo episodio de un conflicto comercial que no da tregua.
Imágenes para #Boissons por Deposit Photos