Noticias #Beneficios

El biólogo Jesús Orozco volvió a su natal Colombia soñando con estudiar la biodiversidad local. Tras doctorarse y trabajar varios años en el extranjero, se apuntó a un programa para repatriar cerebros que avanza entre tropiezos y por el que hoy se siente "engañado".
Ocho mil millones de dólares. En plena pandemia del nuevo coronavirus, el fondo soberano de Arabia Saudita ha invertido esta impresionante cantidad en pesos pesados de la economía mundial, desde Boeing hasta Facebook, un frenesí que choca con las medidas de austeridad inéditas aplicadas en el reino.
El director general de Vodafone, Nick Read, dejará su cargo tras cuatro años en la dirección de la compañía, anunció este lunes el grupo de telecomunicaciones británico.
La gran empresa energética española Iberdrola obtuvo un beneficio récord de 4.340 millones de euros en 2022 (4.625 de dólares), gracias al aumento de su capacidad de producción de renovables y a la subida del precio de la energía.
El fabricante holandés de cerveza Heineken anunció este lunes que registró en el primer semestre de 2022 un aumento de 22,3% en su beneficio neto en un año, gracias al regreso de los consumidores a los restaurantes y bares.
Toyota registró en 2016-2017 la primera caída de su beneficio neto en cinco años por el refuerzo del yen, y no prevé que la situación vaya a mejorar este año, admitió su presidente, que también mencionó "problemas estructurales".
Una huelga de ocho días comenzó este domingo en el mayor puerto de carga de Reino Unido, último episodio de una oleada de paros en varios sectores para pedir salarios más altos frente a una inflación récord del 10%.
Una serie de semillas de variedades de papas de los pueblos andinos, consideradas perdidas hasta ahora, han sido salvaguardadas para el futuro de la humanidad en el depósito mundial de semillas localizado en el Círculo Polar Ártico, indicó este jueves la FAO.
La Unión Europea (UE) y Nueva Zelanda anunciaron el jueves que concluyeron los detalles finales de un acuerdo de libre comercio, que promete aumentar en un 30% el intercambio comercial y genera inquietud entre productores europeos.
El negocio de la minería del cobre convirtió a la ciudad de Antofagasta en un importante polo económico de Chile, con grandes perspectivas de inversión y un comercio dinámico, pero la caída en el precio del metal la ha golpeado fuerte.
Es una fresca mañana de febrero y un gigantesco dirigible flota sobre Maryland con su proa apuntando hacia Washington y más allá. Su apacible presencia en un luminoso cielo contrasta con el debate que provoca en tierra.
El Banco central de Brasil (BCB) volverá a subir el miércoles su tasa básica en 0,75 puntos porcentuales, a 3,5%, y reafirmará su "firmeza" contra la inflación, en alza pese a la desaceleración económica provocada por la pandemia, estiman analistas.
Imágenes para #Beneficios por Deposit Photos