Comienza la COP15, la cumbre de la década para salvar la naturaleza
La conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad comienza el miércoles en Montreal con el desafío de establecer en dos semanas un acuerdo histórico, la "última oportunidad" para salvar especies y ecosistemas de una destrucción irreversible.
Twitter y Facebook señalan a Trump y la batalla electoral se traslada a las redes sociales
Facebook y twitter señalaron este miércoles como potencialmente engañosos unos mensajes de Donald Trump en los que se da como ganador de una elección muy ajustada, mientras el tenso conteo de votos continúa en los estados clave.
Comienza una negociación internacional con miras a un acuerdo en la COP15 en Canadá
Delegados internacionales se reúnen a partir de este martes en Nairobi para negociar un acuerdo, esperado desde 2020, de protección de la naturaleza dañada por las actividades humanas, con miras a la COP15 sobre biodiversidad que se celebrará del 5 al 17 de diciembre en Montreal, Canadá.
Facebook suprime miles de millones de falsas cuentas y descarta su desmantelamiento
El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció los resultados de una gigantesca operación de limpieza de miles de millones de cuentas falsas, y rechazó los llamados a desmantelar esta red social.
Proteger 30% del planeta, un objetivo crucial de la COP15 de biodiversidad
"Proteger 30% de las tierras y los océanos para 2030" es un objetivo crucial de las negociaciones en la Conferencia de la ONU sobre biodiversidad. Pero también uno de los más debatidos: cómo medirlo, cómo aplicarlo, cómo no descuidar el 70% restante, también clave.
Hong Kong prohíbe la venta de marfil
Los diputados de Hong Kong, considerado un punto de tránsito del contrabando de marfil, aprobaron este miércoles la prohibición de la venta del oro blanco.
Ambientalistas denuncian deforestación que "arrasa" Amazonía de Colombia
La fiscalía de Colombia amaneció este miércoles como un "cementerio" ecológico. Ambientalistas esparcieron ramas, troncos y hojas como antesala a denunciar penalmente la deforestación en la Amazonía, que en 2017 perdió un territorio casi equivalente a Hong Kong.
Europa, incitada a cerrar su mercado de marfil para proteger a los elefantes
¿Debería la Unión Europea cerrar su mercado interior de marfil para salvar a los elefantes, como ya hicieron China y Estados Unidos? Varias oenegés y Francia así lo defienden, pero la conferencia internacional sobre comercio de especies salvajes no tomó ninguna decisión este miércoles en Ginebra.
Lanzan un fondo global para la biodiversidad en cita internacional en Canadá
La comunidad internacional ratificó este jueves en una cita ambientalista en Canadá la creación de un nuevo fondo mundial para la biodiversidad que impulse la restauración y renovación de la naturaleza, objetivos fijados el año pasado en una cumbre de la ONU.
La UE presenta un código para reforzar el combate a la desinformación
La Comisión Europa presentó este jueves un nuevo código de buenas prácticas que cuenta con el apoyo de diversas plataformas digitales para intensificar la lucha contra la desinformación desde las redes sociales.
La UE prohíbe tres pesticidas peligrosos para las abejas
La Unión Europea alargó este viernes la prohibición de tres neonicotinoides, unos pesticidas peligrosos para las abejas, en todos los cultivos en campo abierto, para defender la biodiversidad y el medio ambiente.
Doble reto: lograr un acuerdo mundial para proteger la naturaleza, y aplicarlo
Mas de 200 países, reunidos en Ginebra, trabajan incansablemente para acordar un marco mundial de protección de la naturaleza, afectada por las actividades humanas. Pero ¿cómo garantizar que las medidas adoptadas serán efectivamente aplicadas?
Imágenes para #Avaaz por Deposit Photos