Noticias #Autism

Cuando una mujer embarazada desarrolla diabetes gestacional al principio de su gravidez, sus hijos podrían tener un mayor riesgo de padecer autismo, dijeron investigadores el martes.
Conquista del espacio: listo. Disrupción de la industria automovilística:listo. Tomar el control de Twitter: hecho. De excéntrico empresario a hombre más rico del mundo, al sudafricano Elon Musk le gusta soñar a lo grande, y hoy en día está en todas partes.
El insecticida chlorpyrifos, usado en frutas y verduras, no reúne los criterios para que su autorización sea renovada en la Unión Europea (UE), anunció este viernes la Autoridad Europea de seguridad Alimentaria (EFSA) en un comunicado.
El gigante chino del comercio por internet Alibaba hará una impresionante entrada en Wall Street el viernes tras captar más de 25.000 millones de dólares, en lo que constituye la mayor operación bursátil de la historia.
El juicio contra una madre que escondió a su bebé durante dos años en el maletero de su coche se abrió este lunes en Francia.
El sarampión, una enfermedad viral extremadamente contagiosa que afecta principalmente a personas con una vacunación deficiente o no vacunadas, se encuentra en pleno recrudecimiento en varias partes del planeta.
El sarampión, una enfermedad evitable pero potencialmente mortal, está resurgiendo en países como Venezuela, Ucrania y Madagascar, pero también en un suburbio de Nueva York, debido a un retroceso de la vacunación en los países ricos y a una falta de acceso en los pobres.
Dos mujeres en silla de ruedas y un niño autista bajan por primera vez en sus vidas sin miedo al metro de Buenos Aires con entrenados perros de asistencia a los que aman y miman, una experiencia conmovedora para asombrados pasajeros.
Las campañas de vacunación se van a iniciar apenas un año después de la aparición del covid-19. Una rapidez sin precedentes que suscita esperanza para acabar con la crisis pero alimenta la desconfianza de siempre en las vacunas.
Un grupo de científicos implantó e integró con éxito células del cerebro humano en ratas recién nacidas, creando una nueva forma de estudiar enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia o el autismo.
Un estudiante de secundaria que se vacunó pese a la oposición de sus padres va a testificar este martes ante el Congreso de Estados Unidos en una audiencia sobre el aumento de brotes de enfermedades prevenibles.
Una intervención precoz a los dos años de edad puede mejorar el pronóstico de los casos de autismo, si se ayuda a los padres a comunicarse con su hijo, disminuyendo los síntomas de la enfermedad, con resultados medibles incluso seis años después la acción terapéutica.
Imágenes para #Autism por Deposit Photos