Noticias #Artesanía

La imagen de la gigantesca mesa ovalada, que mantuvo a distancia a Vladimir Putin de Emmanuel Macron durante una tensa reunión sobre Ucrania y que ha dado la vuelta al mundo, es el orgullo de una pequeña empresa familiar del norte de Italia, que reclama su paternidad.
Cuando la simple compra de frijoles comporta un cálculo "bimonetario" y riesgo de confusión, aun si se habla el mismo idioma, es porque esa operación se está realizando en un mercado de Cuba, el país con la dualidad monetaria más singular del mundo.
La nueva ronda de negociaciones entre el gobierno francés y los sindicatos sobre una controvertida reforma del sistema de pensiones concluyó este martes sin avances concretos, en un pulso que tiene sumido a Francia en su peor huelga de transportes en varias décadas.
Machete y celular en mano, el líder indígena Vanderlei Weraxunu recorre el futuro hogar de su aldea: un terreno público rodeado de bosque tropical al norte de Rio de Janeiro donde su comunidad dispondrá al fin de agua potable y tierra para plantar.
Mike, un surfista californiano enamorado de la playa El Zonte en El Salvador, cuenta que canalizó una donación anónima de alguien que, como él, ama este balneario. El aporte fue en bitcóins y transformó a esta comunidad.
Teotihuacán, la "ciudad de los dioses" del México prehispánico, parecía hibernar en los últimos meses, obligada al cierre por la pandemia de covid-19, pero con su reapertura a los turistas este majestuoso sitio arqueológico comienza una nueva vida.
La Carpio nació pobre, y ahora lo es más. En este barrio de casas precarias y calles estrechas en San José, varios de sus habitantes perdieron el empleo en la pandemia, agravando una situación que deberá resolver el próximo presidente de Costa Rica.
Más de 20% de las especies de palma de Colombia están amenazadas de extinción, según un estudio divulgado este lunes por el ministerio del Ambiente, que asegura que al menos la mitad de estas variedades en peligro son exclusivas del país.
China ha prohibido durante un año importar marfil esculpido en respuesta a las críticas internacionales que señalan la demanda creciente del mercado chino como la causa de la matanza de elefantes, amenazados de extinción en el plazo de una generación.
Cámara de descontaminación, personal con ropa impermeable y sala con la atmósfera controlada, toda precaución es poca para los empleados del laboratorio BioNTech que han empezado a producir la vacuna contra el covid-19 en una nueva fábrica en Alemania.
Marcos vende jugo de naranja a "1.000 pesitos" el vaso en Ureña, en la frontera de Venezuela con Colombia. El peso colombiano desplazó al devaluado bolívar venezolano en poblaciones limítrofes, convertidas en epicentro de la pugna política por el paso de ayuda humanitaria.
Páginas webs salafistas venden peluches que recitan el Corán y otros juguetes sin ojos, llevando al extremo una prohibición del islam de hace siglos aplicable a los ídolos.
Imágenes para #Artesanía por Deposit Photos