Noticias #Arbitraje

Exxon Mobil y la estatal venezolana PDVSA acordaron la venta a PBF Energy de una empresa mixta de refinación ubicada en el estado de Luisiana (sur), informó este jueves la petrolera estadounidense.
El Fondo Monetario internacional (FMI) anunció el miércoles que designará a su próximo director gerente antes de principios de marzo, un cargo al que vuelve a aspirar la actual responsable, la francesa Christine Lagarde.
Christine Lagarde atravesó el Atlántico, cambió su hábito de ministra por el de jefa del FMI y se unió a la élite de los líderes mundiales, sin lograr, sin embargo, escaparse de su peor dolor de cabeza: Grecia.
Costa Rica acusó este martes a Nicaragua de incumplir un tratado de fronteras, al presentar ante la corte internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sus alegatos en la demanda contra Managua por la supuesta invasión de un territorio limítrofe.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) le dio la razón el jueves a Estados Unidos en su litigio con China sobre los aranceles chinos impuestos a las importaciones de arroz, trigo y maíz.
Las discusiones maratonianas entre dirigentes regionales y el gobierno federal belga continuaban este miércoles para alcanzar una posición común que desbloquee el acuerdo comercial entre la UE y Canadá (CETA), una opción que los europeos consideran "todavía posible" a pocas horas de la firma prevista.
Mal comenzadas, muy criticadas por la opinión pública y, ahora, incluso cuestionadas por dos ministros de Francia y de Alemania: las negociaciones del TTIP están en entredicho, a pesar de que algunos países intenten reactivarlas.
La multinacional Glencore demandó al estado boliviano por 675 millones de dólares, debido a la estatización de dos de sus plantas de fundición de minerales y una mina entre 2007 y 2012, informó este viernes la Procuraduría General.
Venezuela perdió este lunes una apelación en una corte estadounidense por un caso contra la minera canadiense Crystallex que abre la puerta para que ésta pueda cobrar activos para resarcir una indemnización por cerca de 1.200 millones de dólares.
La Liga Alemana de Fútbol (DFL) declaró este martes que podría pensar en introducir el árbitro de vídeo en el campeonato germano tras las recientes declaraciones del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, abriendo la puerta a dicha idea.
El Tribunal Supremo holandés anuló el viernes una condena para que Rusia pague 50.000 millones de dólares a los exaccionistas del antiguo gigante petrolero Yukos, envuelto en un largo embrollo judicial que comenzó tras el arresto de su exresponsable Mijaíl Jodorkovski, enemigo del Kremlin.
Los acuerdos de remuneración alcanzados por Google y facebook con los medios australianos podrían convertirse en un referente para los países que tratan de seguir el mismo camino e, incluso, de reforzar la regulación de los GAFA, como es el caso de la Unión Europea.
Imágenes para #Arbitraje por Deposit Photos