Noticias #Arabia

Los precios del petróleo abrieron cerca del equilibrio este martes, en un momento en que los inversores dudan sobre la amplitud del riesgo que representa la crisis entre Arabia Saudí e Irán en un contexto de excedentes mundiales de crudo y un dólar al alza.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que intenta lograr un acuerdo para reducir la producción e impulsar los precios, propuso a los países no miembros que reduzcan su producción en 500.000 barriles al día, indicó este jueves el ministro ruso de Energía.
El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció el martes que asistirá a la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Liga Árabe, que se celebrará hasta este jueves en Arabia Saudí, donde insistirá en su propuesta de fijar una banda para los precios del petróleo.
La Organización de países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó este lunes a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2016, debido a la desaceleración económica de Brasil y China.
La cesta petrolera venezolana de crudo y derivados bajó 9,65% esta semana cerrando en 22,83 dólares por barril, informó este viernes el ministerio de Petróleo y Minería.
En enero de 2022 el Rally Dakar propondrá un recorrido con más dunas en su tercera edición en Arabia Saudita, que de nuevo estará rodeada por las críticas relativas a la violación de los derechos humanos en el reino del Golfo.
Los países de la OPEP y sus socios ultimaban este jueves una prórroga de nueve meses, hasta marzo de 2018, de su acuerdo para limitar la producción de crudo, a pesar de las dudas del mercado sobre su efecto en los precios.
Las sanciones de Estados Unidos contra los importadores de petróleo iraní pueden desestabilizar un mercado en precario equilibrio y provocar una disparada de los precios del crudo, bajo la atenta mirada de Arabia Saudita.
El petróleo, vendido a bajo precio en los mercados internacionales debido a la crisis del coronavirus, ya no aporta casi dinero a Nigeria y amenaza con provocar una recesión en la economía más grande de África debido a su gran dependencia del oro negro.
Un consorcio mayoritariamente saudí en el que participa el español Sener, dirigido por Acwa Power, construirá la segunda fase del "mayor proyecto de parque solar del mundo" en el sur de Marruecos, se supo este lunes de fuentes oficiales.
El ex ministro de Interior Claude Guéant y un empresario saudí fueron inculpados este sábado en un caso de venta de cuadros, indicaron fuentes judiciales.
El número de entradas de los partidos vendidos para el Mundial de Catar alcanzó un total de 2,45 millones antes de la fase final de venta prevista para la gran cita que se disputará entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, anunció este jueves la FIFA.
Imágenes para #Arabia por Deposit Photos