Noticias #Apec

China "se esforzará por suministrar" 2.000 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 al mundo este año y promete una donación de 100 millones de dólares al sistema internacional Covax para los países más pobres, anunció el jueves el presidente Xi Jinping.
Once países de la región Asia-Pacífico sentaron este sábado las bases de un ambicioso tratado comercial en el que no estará EEUU, después de que el presidente Donald Trump decidiera retirarse de las negociaciones.
Ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de la región del Pacífico destacaron el miércoles en una cumbre virtual la importancia del libre comercio para impulsar la recuperación de las economías tras la pandemia del coronavirus.
Con una declaración en la que llaman a seguir trabajando por el libre comercio, representantes de los 21 países del foro APEC culminaron este sábado en Chile una reunión marcada por las "turbulencias" generadas por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos.
El océano Pacífico no sólo sirve como vía de comercio. También alberga los más frescos insumos marinos de la apetecida cocina peruana, lo que llevó a los líderes de APEC a tomar por asalto los restaurantes más exclusivos de Lima.
El optimismo reinaba este viernes en relación a las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, que deberían permitir poner fin al conflicto que opone a los mayores economías del mundo.
China y Estados Unidos intercambiaron este sábado ásperas declaraciones antes del inicio de la cumbre de la APEC, atacándose mutuamente por cuestiones como el proteccionismo, los aranceles y la "diplomacia de chequera" en la región.
La administración del presidente estadounidense Joe Biden prometió el jueves colaborar con los trabajadores en el extranjero, mientras sus planes para un nuevo pacto comercial con Asia tropiezan con reclamos de activistas laborales.
La décima cumbre del G20 que se desarrollará este fin de semana en Argentina ya tenía tensiones aseguradas en relación al comercio y el clima, pero la atmósfera se volvió aún peor tras el ahondamiento del conflicto entre Rusia y Ucrania.
Como antes lo hicieron la pólvora y la bomba atómica, la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad de volver a revolucionar la guerra, según analistas, transformando los enfrentamientos humanos de forma antes inimaginable y mucho más letal.
Esta es la lista de los laureados de los últimos 10 años con el premio Nobel de Medicina, atribuido este lunes por el comité Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo al japonés Yoshinori Ohsumi:
Sus beneficios antioxidantes y su bajo aporte calorífico pusieron de moda al arándano fresco, un fruto del que Chile es su máximo exportador mundial pero donde sus productores están hoy sometidos a los efectos del cambio climático.
Imágenes para #Apec por Deposit Photos