Noticias #Analfabetismo

En medio de un bazar en el oeste de Afganistán, Arezo Akrimi saca su teléfono y, tras varios toques en la pantalla, cambia algunas criptomonedas por un fajo de billetes.
Por primera vez, más de la mitad de brasileños tiene acceso a internet (50,1%), mientras que tres cuartas partes de la población posee un celular, según la Encuesta Anual sobre Domicilios-2013 del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El índice de pobreza en las áreas rurales de Colombia se ubicó en 44,7% para el año 2014, según el Censo nacional Agropecuario revelado este martes por el Estatal Departamento nacional de Estadísticas (DANE).
Educar en las nuevas tecnologías y fomentar los contenidos locales son las tareas pendientes del sector de telecomunicaciones de América Latina, con muchos de sus habitantes desconectados de la red, señalaron los organizadores del Congreso Mundial de Móviles en Barcelona.
Para las autoridades de Ghana, la explotación del petróleo y el gas en el oeste del país es una de las prioridades para reducir su dependencia energética, pero la población local denuncia daños fatales en esta región agrícola y pesquera.
La huelga contra el presidente venezolano Nicolás Maduro se cumplió a medias: Daniel, opositor a muerte, no la acató porque vive de su trabajo; Elizabeth, chavista incondicional, desafió el llamado a vaciar las calles para respaldar la revolución.
Pensar que Reino Unido podría llegar a un acuerdo comercial favorable con la Unión Europea si abandona el bloque es una "completa fantasía", denunció este lunes el ministro británico de Finanzas, George Osborne.
Se acerca tímida a la mesa y con un hilo de voz pregunta si ahí es donde se escriben cartas: "Quiero desearle Feliz Navidad a mi hijo y decirle que no podré visitarlo en la cárcel".
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, llamó este lunes a los estudiantes a sumarse a la campaña contra el dengue y chicunguña, que han contagiado a miles de personas en el país.
Nacida en el corazón de la Amazonía, Marina Silva es una figura emblemática de la lucha contra el cambio climático en Brasil y su nombramiento en el futuro gobierno de Lula consagra la importancia que el izquierdista pretende otorgar a este desafío global.
Los memes, contenidos propagados por internet a menudo con un fin humorístico, acaban generando desinformación entre usuarios que no saben interpretarlos como una broma, debido a la enorme cantidad de información y la falta de educación en redes, según expertos.
Hace 40 años China operó una apertura hacia conceptos capitalistas para convertirse en una "economía socialista de mercado". Desde entonces el país registra un crecimiento exponencial en todos los sectores.
Imágenes para #Analfabetismo por Deposit Photos