Noticias #Agronomía

El Museo de la Mierda, o el arte de transformar heces
El Museo de la Mierda ... La idea suena asquerosa. Sin embargo, en el castillo Castelbosco, en plena campiña italiana, no tiene nada de repugnante, ya que se trata de transformar las heces en algo de mucho valor.
Un agrotóxico vetado en Europa aniquila a las abejas en Colombia
Cuando el "veneno" alcanza a las colmenas, las manos de Gildardo Urrego no dan abasto para retirar las abejas muertas. Es la segunda vez que enfrenta una perdida semejante, y sospecha que detrás están los agrotóxicos que impulsan el boom del campo en Colombia.
Dar más hierba a las vacas, una forma de combatir el calentamiento
Las 40 vacas normandas de Marie-Françoise Brizard emiten menos metano que sus congéneres -alrededor de 32 toneladas de CO2 menos en lo que va de año, el equivalente a un recorrido de 470.000 kilómetros en coche- todo gracias a su alimentación.
Croacia quiere salvar a la cabra de Istria, su emblema
Con cuernos ondulados, la robusta cabra de Istria adorna orgullosa la bandera nacional de Croacia, pero este animal de pelaje blanco brilla por su ausencia en los pastos.
Motos eléctricas en Cuba al rescate del transporte y del ambiente
Viernes en La Habana, fin de la jornada laboral. Con poco transporte urbano en medio de la escasez de combustible, miles se agolpan en la parada de bus. De pronto, sonando su claxon, aparece una escuadra de motorinas al rescate.

El trigo, un cereal indispensable y arma diplomática clave en la crisis alimentaria
El trigo, un cereal de climas templados, se convirtió en pocos meses en un arma diplomática en el contexto de la invasión rusa contra Ucrania y en factor de una crisis mayor que amenaza la seguridad alimentaria de millones de personas.
Un centenar de grandes chefs protestan contra la alianza Bayer-Monsanto
Un centenar de chefs de Francia lanzaron este martes un grito de alarma contra la alianza de Bayer y Monsanto, por considerar que amenaza la diversidad y calidad de la alimentación en todo el planeta.
Una mosca ayuda a los agricultores de Uganda a paliar el costo de los fertilizantes
Cuando los precios de los fertilizantes se dispararon por la invasión rusa de Ucrania, Peter Wakisi sintió temor por el futuro de su granja y de su familia, pero una mosca acudió en ayuda de este agricultor del centro de Uganda.
Colombia pone en la mira al Fipronil, pesticida responsable por la muerte de abejas
Colombia suspendió por seis meses el uso del insecticida Fipronil en algunos cultivos. La medida busca proteger a las abejas, envenenadas por millones con esta molécula vetada en Europa, pero los apicultores demandan acciones más audaces.

De la heroína al glifosato: tres cosas a saber de Bayer y Monsanto
La sentencia del viernes en Estados Unidos contra Monsanto por no haber informado sobre los peligros para la salud de su herbicida en base a glifosato, podría costar caro al grupo alemán Bayer, que adquirió recientemente al gigante estadounidense por 63.000 millones de dólares.
Un agrotóxico vetado en Europa aniquila a las abejas en Colombia
Cuando el "veneno" alcanza a las colmenas, las manos de Gildardo Urrego no dan abasto para retirar las abejas muertas. Es la segunda vez que enfrenta una perdida semejante, y sospecha que detrás están los agrotóxicos que impulsan el boom del campo en Colombia.
Las manos científicas al rescate de las papas "nativas" de Colombia
Tres científicos se reúnen alrededor de los variados tubérculos de cáscara oscura e interior colorido. Luego, en un laboratorio, fortalecen sus pequeñas semillas. Así intentan salvar las papas "nativas", más resistentes al cambio climático pero amenazadas por el desinterés comercial en Colombia.
Imágenes para #Agronomía por Deposit Photos