Noticias #Agro

El papa Francisco recibió este lunes en el Vaticano al líder indígena Raoni, aliado clave en la defensa de la Amazonia, uno de los grandes retos del primer pontífice latinoamericano.
Estados Unidos decidió aumentar este final de año los aranceles a varios productos europeos, provocando reacciones de rechazo de Airbus, de los viticultores franceses y de Bruselas, en un nuevo episodio de un conflicto comercial que no da tregua.
Son semillas nativas que han desafiado al cambio climático y, para apoyarlas, en El Salvador decidieron hacerles un 'back up'. Como dice Mario Parada, responsable del proyecto, "es como un arca de Noé, pero no llevamos animales sino vegetales".
En una cocina humeante de Tokio, un aroma de asado flota en el aire mientras Yuta Shinohara prepara caldo de ramen, una sopa de fideos japonesa, pero esta vez no lleva carne de cerdo o pollo, sino grillos.
Unos investigadores británicos aseguran haber inventado un perfume milagroso, capaz de revolucionar la vida de millones de personas gracias a su principio operativo: cuanto más se suda, mejor huele.
Hace cuatro años, en su cocina de los alrededores de Moscú, Elvira Kovtoun, entonces ama de casa, hizo su primer queso. Cuatro años después dirige un próspero negocio donde se producen entre otros los premiados quesos de pasta dura Peshernyi.
El papa Francisco tendrá una reunión con pueblos indígenas en Puerto Maldonado, una región amazónica impactada por la minería ilegal, durante su visita a Perú en enero de 2018, informó el lunes la Conferencia Episcopal.
La Amazonía brasileña sufrió en mayo el mayor número de incendios para ese mes desde 2004, mientras que la región del Cerrado tuvo un récord en el mismo periodo, según cifras oficiales difundidas este miércoles.
La deforestación en la Amazonia brasileña alcanzó un nuevo récord para un mes de abril, con más de 1.000 km2 talados, equivalente a casi 140.000 campos de fútbol, según datos satelitales divulgados este viernes.
La ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina da Costa, defendió este viernes las intenciones del presidente Jair Bolsonaro de desarrollar el agronegocio en territorios indígenas, argumentando que las críticas son exageradas y asegurando que el país quiere preservar la Amazonía.
Brasil, la mayor economía latinoamericana con 213 millones de habitantes, licitará este jueves su red de 5G, una tecnología con la que espera modernizar su sector productivo y atraer inversiones por unos 9.000 millones de dólares.
"Ver a habitantes correr a la fuente o a la casa de un vecino cada mañana para ir a buscar agua da ganas de llorar", dice Mohamed Sbai, un marroquí que abandonó la agricultura debido a las sucesivas sequías que azotan su pueblo, ubicado a 140 kilómetros de Casablanca.
Imágenes para #Agro por Deposit Photos