Noticias #Agro

Los incendios en el Pantanal brasileño, un santuario de la biodiversidad situado al sur de la Amazonía, tuvieron el peor mes de julio desde el inicio de los registros en 1998, una dramática situación combatida desde hace días por una operación de las Fuerzas Armadas.
Los incendios en Bolivia han consumido durante este año cerca de 300.000 hectáreas de reservas forestales, predios agropecuarios y pastizales, indicó este sábado el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en el primer reporte nacional del año.
Un par de zapatillas que llevó Michael Jordan en un encuentro de la famosa temporada "The Last Dance", en 1998, fue vendido por 2,2 millones de dólares en una subasta en línea, un récord para este tipo de artículos deportivos, anunció este martes la casa de remates Sotheby's.
El déficit de la producción agrícola venezolana llegó al 75%, cinco puntos más que en 2017, lo que agrava la escasez de alimentos, informó este martes el gremio agropecuario.
Los gigantes estadounidenses de la agroquímica Dow Chemical y DuPont hicieron oficial este viernes su fusión, casi en igualdad de condiciones, y crearon un grupo con un valor de 130.000 millones de dólares.
Francia anunció este martes una serie de acuerdos por 10.000 millones de dólares con Arabia Saudí, durante una visita a Riad del primer ministro francés, Manuel Valls.
India iba a la zaga de los grandes países emergentes, políticamente paralizada y con un crecimiento endeble, pero en tres años ha revelado un insospechado dinamismo, mientras sus socios en el club de los BRICS luchan para evitar o para salir del marasmo.
Los ruegos del papa Francisco no fueron escuchados: un año después de su visita a la Amazonía peruana, imágenes captadas por satélites revelaron un récord de deforestación durante 2018, con la pérdida de más de 9.000 hectáreas de bosques.
El grupo brasileño JBS, mayor procesador mundial de carne, anunció el miércoles un plan para garantizar que su ganado no proceda de regiones deforestadas, tras ser acusado de aprovisionarse ilegalmente en zonas amazónicas.
Por haberse opuesto a proyectos mineros, forestales o agroindustriales, al menos 207 personas murieron en el mundo en 2017, de las cuales casi un 60% en América Latina y especialmente en Brasil, según la oenegé Global Witness.
A Rodrigo Martín los oncólogos en Costa Rica le dijeron que el cáncer que tenía en la cabeza había hecho metástasis y que le quedaban seis meses de vida. Era 2018. Dos años después, está convencido de que sigue vivo gracias al cannabis medicinal.
El presidente Jair Bolsonaro lamentó este miércoles la "desastrosa y gratuita" amenaza del candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, para que Brasil frene la deforestación amazónica y advirtió que esa declaración del martes pone en riesgo la "convivencia cordial" entre ambos países.
Imágenes para #Agro por Deposit Photos