Noticias #Acuerdos

Los responsables del Fondo Monetario internacional (FMI), la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), así como Alemania, indicaron que quieren "apoyar más" al comercio internacional frente al "peligro" proteccionista, en una declaración publicada este lunes en Berlín.
Los gobiernos de China y Argentina ampliaron este domingo en Buenos Aires su asociación estratégica con la firma de 30 acuerdos de comercio e inversiones, en una ceremonia encabezada por los presidentes Xi Jinping y Mauricio Macri.
Bolivia instalará un centro de investigación nuclear con tecnología rusa y aporte argentino en los próximos cuatro años, a un costo de 300 millones de dólares, anunció este jueves el presidente Evo Morales en declaración de prensa.
Medicamentos más caros, patentes más prolongadas, inversores extranjeros con poder sobre los gobiernos: son algunas de las consecuencias que -según sus críticos- tendría el acuerdo Trans-Pacífico entre 12 países cuya negociación entra en su recta final esta semana en Hawai.
México emprenderá este jueves su "más grande" plan de vacunación, tras el arribo el miércoles de las primeras vacunas contra el covid-19 desarrolladas por el dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech.
La oficina del primer ministro británico, Boris Johnson, defendió el viernes el acuerdo de Brexit después de las críticas del presidente Donald Trump, quien aseguró que impide a Estados Unidos lograr un acuerdo comercial con el Reino Unido.
La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair vivirá una nueva jornada de huelga del personal de cabina el 28 de septiembre en 5 países europeos, entre ellos España, en reclamo de mejores condiciones laborales.
La ONU trabajará a partir del lunes en un acuerdo para la protección de la biodiversidad en alta mar, vastas zonas situadas más allá de las jurisdicciones nacionales donde el principio de libertad a veces se traduce en una "ley de la jungla".
En las estepas de Mongolia, un gigantesco agujero en el suelo oculta miles de millones de toneladas de recursos que, según los políticos, podrían traer prosperidad, pero los habitantes votarán el miércoles para las legislativas sin esperanzas de mejora.
La Agencia internacional de la Energía (AIE) revisó ligeramente al alza la previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2017 tras un segundo trimestre sólido, en un informe publicado este viernes.
Miles de personas de todo el mundo, desde las zonas arrasadas por el potente tifón que golpeó a Filipinas a residentes en el desierto de Arizona, iniciaron el sábado encuentros en 79 países, en el marco del mayor foro ciudadano organizado hasta ahora sobre el cambio climático.
Los grandes fabricantes alemanes de autos Volkswagen, BMW y Daimler se convirtieron en blanco de procesos colectivos por denuncias de colusión para elevar artificialmente el precio de sus unidades al público.
Imágenes para #Acuerdos por Deposit Photos