
Ocurrió el 15 de Octubre de 2005, cuando en coordinación con el Arzobispado de Lima, la Santa Sede optó por unanimidad otorgar tal denominación al Cristo Moreno, reconociendo a aquellos peruanos que pese a mantenerse lejos de su país, han hecho que el culto por el Señor de los Milagros traspase fronteras en diversos rincones del mundo.
Bendiciones papales:
El 26 de octubre de 2003, el Papa Juan Pablo II bendijo en la Plaza San Pedro a todos los devotos del Señor de Los Milagros. Ocurrió luego de rezar el Ángelus cuando el Sumo Pontífice se dirigió de manera especial a los devotos del Cristo Moreno que llegaron con su imagen hacia su presencia.
Haciendo uso del idioma español, Juan Pablo II saludó a casi cuatro mil integrantes del ''Centro Latinoamericano Entre Nosotros'' y la ''Hermandad del Señor de los Milagros de Roma'', quienes llegaron vestidos de morado para acompañar al Ángelus y ofrecer sus oraciones ante el Papa.
La bendición Papal se repitió nuevamente el 18 de Octubre de 2005, pero esta vez por parte del Papa Benedicto XVI.
El Señor de los Milagros en el mundo:
Son decenas de ciudades que llevan a cabo la procesión, con la misma solemnidad con la que se realiza en Lima cada mes de octubre. Las salidas del Señor de los Milagros se dan en ciudades como Atlanta, Asunción, Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Chicago, Estocolmo, Filadelfia, Génova, Ginebra, Madrid, Milán, New Jersey, New York, París, Pennsylvania, Río de Janeiro, Roma, Santiago de Chile, Washington y en ciudades de Japón.