Gran Mercado - 2008
El Gran Mercado prometió con ser un auténtico espacio para los productores regionales y cumplió. En este ambiente se logró reproducir un mercado popular, recreando el de la Plaza San Pedro del Cusco.
Lectura .
El Gran Mercado prometió con ser un auténtico espacio para los productores regionales y cumplió. En este ambiente se logró reproducir un mercado popular, recreando el de la Plaza San Pedro del Cusco.
Productores
Las diferentes regiones gastronómicas del Perú estuvieron representadas en stands entregados de manera gratuita por Apega, con la idea de que vendan sus pproductos durante los tres días de la Feria.
Hubo papas nativas de formas inverosímiles traídas por los productores de Huancavelica; alcachofas enanas, espárragos y piquillos de Ica, muy cotizados en el extranjero; también guitarra seca, mero fresco y una verdadera montaña de loches en el stand de Lambayeque, además de frijol de palo verde, garbanzos y refrescante chicha de maíz.
El puesto de Arequipa exhibió anisado, ocopa, pan de tres puntas, melcochas y otros dulces típicos. Representantes de las regiones Moquegua, Loreto y Junín ofrecieron alfajores y frutas exóticas. San Martín trajo atractivos juanes, chorizos regionales y chocolates.
Desde Trujillo, Cajamarca y Huaral también presentaron productos de sus localidades, mientras que Pachacámac se hizo presente con lechugas orgánicas, queso de cabra, embutidos, anchoveta y café orgánico para el deleite del público.
Dentro de todo el Gran Mercado, las escuelas gastronómicas repartieron programas y los importadores mostraron las bondades de las nuevas baterías de cocina.
Fería Gastronómica Internacional Perú, mucho gusto - 2008
¿Tiene algún comentario? deje el suyo más abajo...