Informacion Electoral 2016

Como votar - Voto Convencional 2016

Antes de asistir a sufragar es recomendable verificar el lugar de votación los cuales se pueden buscar en la página web de la Onpe o en la publicación de algunos medios de prensa.


Lectura .
Anterior Siguiente

abc


 

Pasos para realizar el proceso de votación

Al llegar al local de votación revise el croquis, los carteles y las señales que conducen a las aulas de votación.
Ubicar la mesa de sufragio con la primera letra de tu apellido.

En la mesa de votación, verificar su nombre en las planillas ubicadas fuera del aula y tomar nota del número de ubicación para se indicado al miembro de mesa.


¿Cómo usar la cédula de sufragio? 

1. Presenta tu DNI al presidente de mesa. 

abc


2. Recibe la cédula doblada y firmada por el presidente de mesa.

abc


3. Ingresa a la cámara secreta para votar.

abc

 

En la columna Presidente y Vicepresidentes
Podrás marcar con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo y/o fotografía de tu preferencia. Si no marcas, se considerará voto en blanco.

En la columna de Congresistas y en la de Parlamento Andino
Puedes marcar con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro del símbolo de una organización política y en los recuadros de votos preferenciales que le corresponde a la organización política elegida, puedes escribir uno o dos números de las candidatas o candidatos de tu preferencia.
Si no marcas algún símbolo y no usas el voto preferente, se considera voto en blanco.

abc

 

4. Deposita la cédula doblada en el ánfora

abc


5. Firma y pon tu huella dactilar en la lista de electores.

abc

 

6. Recibe tu DNI y verifica que hayan pegado el nuevo holograma.

abc


Recuerda:

  • Es obligatorio ir a votar.
  • Solo se puede votar con el DNI.
  • Las personas mayores de 70 años no están obligadas a votar.

Fuente: [Onpe]

 

 




Desde el Calendario en este día


Este sitio usa imágenes de Depositphotos