
Consejos Prácticos de Gramática
Interesantes consejos de gramática de uso frecuente. Enfoques prácticos y ejemplos sencillos que le ayudarán en su redacción y expresión diaria.
-
¿Qué son los verbos regulares?
Son aquellos verbos que se conjugan de forma uniforme, sin modificar su raíz y utilizando las terminaciones correspondientes en cada modo y tiempo a la conjugación que pertenecen
-
¿Qué son los verbos irregulares?
Es un verbo que posee conjugaciones particulares y especiales, es decir, que sufren cambios en su propia raíz, en la terminación, o en ambas, en alguna de sus formas verbales.
-
Uso adecuado de la palabra sendos
Este término es empleado de forma regular en nuestro lenguaje, sin embargo es muy frecuente el error en su uso, cuando la norma que indica la Real Academia Española (RAE) manifiesta que se utiliza de la forma más simple.
-
Diferencia entre flambear y flamear
Ambas palabras tienen diferentes significados. Una es tratada dentro de la terminología gastronómica, y la otra se emplean en el lenguaje común de diversas formas, las cuales trataremos de aclarar a continuación.
-
Inalterado e inalterable no significan lo mismo
La confusión generada en el uso de estos dos términos tiene que ver con el estado de una situación dada.
-
No se debe confundir accesible con asequible
Estos términos utilizados en nuestra lengua son tomados incorrectamente como palabras que significan lo mismo, pero en realidad tienen diferentes sentidos.
-
¿Es correcto decir o escribir es por eso que?
Esta frase es muy común en nuestra expresión hablada y escrita, pero construida de forma incorrecta.
-
Las palabras tuitear, tuit, tuiteo, tuitero, blog están admitidas en el lenguaje español
Como parte de la adopción de palabras extranjeras en nuestra lengua española, y de acuerdo a la Real Academia Española (RAE), esta se proyecta también a incorporar nuevos vocablos a su diccionario, que es una gran fuente de referencia para nuestro idioma.
-
¿Cómo se dice nieva o neva?
Explicaremos a continuación, cuál es la forma correcta de conjugar el verbo nevar.
-
¿Se debe decir freído o frito / imprimido o impreso / proveído o provisto?
Esta es una de las situaciones confusas más notorias dentro de nuestro lenguaje, en el cual los verbos imprimir, proveer y freir sufren este tipo de variaciones, que aclararemos a continuación.
-
¿Es correcto decir o escribir medio loca o media loca?
Dentro de nuestros hábitos expresivos encontramos el uso incorrecto de la palabra "medio", el cual tiene muchas funciones, especialmente sea como adjetivo o adverbio, y que a continuación aclararemos.
-
¿Cómo se debe decir o escribir la hora?
Las horas pueden hablarse o escribirse, sea en letras o en cifras. En las horas numéricas hay dos sistemas, que a veces se mezclan impropiamente, y además hay que distinguir entre la expresión de las horas del día y su relación con las duraciones del día.
-
¿Palabras como ¡Ay!, ¡Bah! o ¡uh! son reconocidas por la RAE?
Estas expresiones que utilizamos en nuestro modo cotidiano de hablar son reconocidas por la Real Academia Española, las cuales son denominadas "Interjecciones", que veremos a continuación.
-
¿Se debe decir doceavo piso o piso doce/duodécimo piso?
Es muy habitual pronunciar estos términos para definir un lugar exácto, un puesto determinado, una posición definida o momentánea, etcétera; sin embargo es necesario emplearlos de forma correcta para evitar confusiones y errores continuos.
-
¿Qué son los vocativos?
Los vocativos son las palabras que sirven para nombrar, llamar o invocar a una persona o cosa personificada a la que nos dirigimos. Puede ser un nombre común, como la posición social, familiar, la profesión, el título, o una palabra con el cual tratamos a alguién.
-
Uso correcto del verbo adolecer
El verbo "adolecer" cuando va acompañado de la preposición "de", significa "tener o padecer algún defecto". En nuestra forma de hablar, mayormente es utilizado de manera incorrecta, y a continuación trataremos su empleo apropiado.
-
Palabras extranjeras admitidas por la Real Academia Española
El español se extiende cada vez más y también tiene contacto con otras lenguas. Así llegan los denominados extranjerismos en nuestro lenguaje, que son palabras que proceden de otros idiomas, las cuales se españolizan en su pronunciación y escritura.
-
¿Una misma palabra puede tener varios significados?
Una palabra sí puede tener varias acepciones o significados, es decir son dos palabras que suenan y se escriben iguales, pero su sentido es diferente. A estas palabras se les denomina palabras polisémicas, o simplemente polisemia.
-
¿Una letra cambia el significado de una palabra?
Claro que sí. Hay una lista extensa de palabras que suenan igual y que el oído percibe de la misma forma, pero tienen diferente escritura y lo que las distingue gráficamente no es más que el cambio de una o dos letras, muestran significados diametralmente diferentes.
-
Usos de las formas plurales en palabras compuestas
Las palabras compuestas son aquellas que se forman por la unión de dos o más palabras simples, las cuáles se escriben con o sin guión. De acuerdo al empleo de la forma plural de estas palabras, se siguen las siguientes recomendaciones.
-
¿Cuáles son las Palabras que no tienen Plural?
Dentro de nuestra lengua existen palabras que son utilizadas sólo en singular, mas no en forma plural, aunque hay mínimas excepciones y con variación en su significado, que veremos a continuación.
-
Uso de las palabras invariables en plural
Este tipo de palabras son aquellas que pese a utilizarse en forma singular, también su uso habitual es en su forma plural.
-
¿Cómo escribir palabras provenientes de otras lenguas en plural?
Las palabras que provienen de otras lenguas, que acaben en vocal o consonantes siguen las normas generales del plural, y para evitar confusiones, presentamos algunas recomendaciones a continuación.
-
¿Es adecuado decir no vino nadie o nadie vino?
Existe una forma particular de negación, que combina el adverbio "no", con la presencia de otros elementos que tienen también negación. Esta es la doble negación, la cual refuerza el sentido negativo de la frase, pero también resulta redundante e innecesaria.
-
¿Se debe decir: un perro y un gato blanco o un perro y un gato blancos?
Para estas situaciones, el sustantivo representado por una persona, animal o cosa tiene que concordar en género y número con el adjetivo al que se refiere.
-
¿Se escribe ex presidente, ex-presidente o expresidente?
El prefijo "ex" es muy utilizado para definir a la persona que se mantuvo anteriormente en un puesto, cargo o situación. Este prefijo, de acuerdo a la Real Academia Española, tiene ciertas normas que permiten su empleo adecuado en su escritura.
-
No es lo mismo decir cucharada que cucharadita
Es habitual que en las recetas de cocina o en las indicaciones médicas, se utilicen estos términos referidos al empleo de este utensilio, que algunos suelen confundir, pero que a continuación lo aclararemos.
-
¿Qué son las Palabras homógrafas y homólogas?
Ambos tipos de palabras se relacionan con las palabras homónimas, que son iguales en la forma pero de distinta significación. Todas las palabras homónimas son homógrafas y homófonas, y las homógrafas son homónimas y homófonas, pero las homófonas no son homógrafas.
-
Uso del Plural en las vocales y en las palabras "sí" y "no"
Es habitual leer y oir en nuestras formas de expresión, emplear el plural de las vocales pronunciándolas como as, os, us, is, es; y también decir que hay muchos "sis" o bastantes "nos".
-
¿Qué significa y cómo debemos usar la palabra doméstico?
Se emplea comunmente esta palabra de forma incorrecta, ello debido a la perjudicial influencia del idioma inglés dentro de nuestro lenguaje.